Llevan a la Justicia la convocatoria para la elección de delegados impulsada por Garro
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2019 | 03:17

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El desarrollo de la elección de delegados municipales prevista para el 23 de febrero se encontraba por estas horas cuestionada por una presentación judicial que busca dejarla sin efecto. Se trata de un pedido de nulidad del decreto de Julio Garro que plantea distintas objeciones, entre ellas, la ausencia de un padrón específico para llevar a cabo esos comicios, así como su financiamiento. Al respecto, el Intendente afirmó que continuará con el proceso de la convocatoria, salvo que la Justicia se pronuncie en contra.
La impugnación al decreto fue presentada el lunes a última hora en mesa de entradas de la justicia Contencioso Administrativa, por el abogado y ex candidato a intendente del Frente NOS, Marcelo Peña, aunque en el escrito advierte que es impulsado “en calidad de vecino” de nuestra ciudad.
Plantea, fundamentalmente, la objeción a la medida por la ausencia de padrones para este tipo de elección, ya que la justicia electoral divide las jurisdicciones para los comicios habituales en circuitos electorales que no son coincidentes con los límites de cada delegación.
Además, cuestiona la “falta de registros” de organizaciones no gubernamentales que promuevan la participación ciudadana, las que, según se consigna en el texto de la medida, son las que deberán hacerse cargo de los gastos que acarreen las elecciones en cada barrio. Alega, además de que “no se sabe cuáles ni cuántas son”, que el contexto de crisis económica no acompaña para el despliegue requerido para llevarlo a cabo.
Y plantea, por otra parte, la “nulidad” del decreto municipal por considerar que el mecanismo de consulta popular no obligatorio al que se convoca “no está reglamentado en la Provincia y es inexistente en la Ley Orgánica de las Municipalidades”.
Pide por esto la suspensión de los efectos hasta que se resuelva el reclamo en forma definitiva.
En este marco se espera que hoy se conozca en cuál de los juzgados contenciosos recaerá el pedido, sobre el que Peña ya anticipó que pedirá la apertura de feria para que sea tratado en los próximos días, a pesar del receso estival.
GARRO SEGUIRÄ CON EL PROCESO
El planteo judicial había sido precedido por una presentación realizada en el marco del área de Legal y Técnica de la Comuna y rechazado por el equipo de Julio Garro. Ayer el jefe comunal afirmó que su gobierno acatará “lo que disponga la Justicia” pero también que hasta tanto no exista un pronunciamiento al respecto, continuará con los preparativos previstos en cada paso para llevar adelante la elección.
“El 10 de enero estaremos definiendo el cronograma electoral, que comenzará el 20 de ese mes, poco más de un mes antes de que se lleven a cabo”, explicó en diálogo con este diario el jefe comunal.
Y amplió: “Es mi deber continuar adelante, salvo que el juez que deba resolver decida lo contrario, porque se trata de una propuesta que hice en campaña”.
Admitió, por otra parte, que no existen cálculos respecto de la magnitud de la logística y costos que implica la medida y que “es comprensible un planteo en ese sentido”.
También consideró que en caso de que la justicia se pronuncie en contra, “tal vez deba analizarse la elaboración de una ordenanza nueva”. Por lo pronto, ratificó que su equipo avanzará con los pasos para llevar a cabo la elección, salvo que tenga un impedimento legal. Y anticipó que si esto ocurriese en primera instancia, la Comuna “apelará ante la Cámara”.
Como viene publicando este diario, el Intendente anunció la convocatoria a la elección de los titulares de las 23 delegaciones comunales el pasado 14 de septiembre. El decreto que firmó ese día se basa en la ordenanza Nº9.200, sancionada durante la intendencia de Julio Alak e implementada en el 2000 por única vez.
En el articulado, Garro establece convocar a las juntas comunales y a las Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de nuestra ciudad para la conformación de la autoridad electoral a cargo del desarrollo de los comicios locales y del escrutinio posterior. En este punto, la medida ya había sido cuestionada por dirigentes de la oposición, que advirtieron que las juntas comunales “hace años” que no se conforman, y también por el titular de la Federación de Instituciones, Alberto Alba, quien había advertido poco después del anuncio que la entidad que representa no había sido convocada para “analizar la factibilidad de la elección y los posibles modos de organización”.
El intendente Garro afirmó que, si no hay impedimento judicial, avanzará con la convocatoria
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE