En el ránking de la prosperidad, Dinamarca 1º y Argentina 59º
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2019 | 03:28

Un trabajo que mide la calidad de vida de las naciones según criterios económicos, educativos, medioambientales, políticos y sanitarios, que están representados en 12 pilares, ubicó a Dinamarca como el país más próspero del mundo, mientras que a Argentina la clasificó en el puesto 59.
En el podio principal de la edición 2019 el segundo puesto fue para Noruega y el tercero para Suiza.
El ránking fue elaborado por el Instituto Legatum, que definió que “la prosperidad implica mucho más que la riqueza: va más allá de lo financiero para llegar a lo político, a lo judicial y al bienestar y al carácter de una nación. Se trata de crear un entorno en el que una persona pueda alcanzar su pleno potencial. Un país es próspero cuando cuenta con instituciones eficaces, una economía abierta y personas capacitadas que están sanas, educadas y seguras”.
Cabe destacar que el Instituto Legatum estima el nivel de prosperidad en 167 países, en los que vive cerca del 99% de la población global.
En el caso de Argentina, se ubicó en el puesto 59, habiendo ascendido cuatro lugares con respecto al informe de 2018.
Según el informe que este instituto elaboró sobre nuestro país, “se desempeña con mayor fuerza en libertad personal y salud, pero tiene mayor debilidad en las condiciones que se les ofrecen a los inversores”.
En la categoría “Libertad Personal”, en tanto, Argentina se ubicó en el puesto número 30.
En las evaluaciones generales, en los primeros puestos está Suecia (4º) y le siguen Finlandia, Holanda, Nueva Zelanda, Alemania, Luxemburgo e Islandia.
El menos próspero, en cambio, fue Sudán del Sur, y por encima del país africano se ubicaron Yemen, República Centroafricana, Chad, Afganistán, República Democrática del Congo, Somalia, Eritrea, Burundi y Sudán, todas naciones definidas con “pobreza extrema, conflictos armados y autoritarismo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE