Bolivia denuncia a España por incidente en una embajada
Edición Impresa | 28 de Diciembre de 2019 | 01:44

LA PAZ
Bolivia denunció haber frenado el ingreso de funcionarios de la embajada de España, encapuchados y al parecer armados, a la embajada de México, donde están asilados una decena de funcionarios del antiguo gobierno de Evo Morales.
La policía “frenó el ingreso de los vehículos (diplomáticos españoles) a las instalaciones, toda vez que la presencia de encapuchados representa una potencial amenaza” para la legación mexicana, afirmó la canciller Karen Longaric, quien acotó que Bolivia denunciará a España por estos hechos, aunque no confirmó si se trató de un plan de fuga.
La canciller interina acusó a la Embajada de España en La Paz de cometer “atropellos” a su soberanía.
Longaric leyó ante los medios en La Paz un comunicado en el que detalló que el incidente se produjo en la mañana de ayer en la residencia de la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado.
La residencia se cree que alberga a alrededor de una decena de personas a las que el Gobierno interino de Bolivia acusó ante la Justicia de distintos delitos, entre ellas varios exministros de la etapa de Evo Morales procesados por acusaciones como terrorismo.
El Ejecutivo provisional de Jeanine Áñez calificó el incidente de “atropello a la soberanía” de Bolivia, después de que fueran “identificados como funcionarios de la embajada de España en Bolivia” que iban “acompañados por encapuchados”.
La ministra interina de Exteriores de Bolivia señaló que estas personas “intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática”.
“La Policía Boliviana frenó el ingreso de los vehículos”, con matrículas de la embajada española, ya que “la presencia de encapuchados representaba una potencial amenaza”, comentó.
PROTESTA ANTES ESPAÑA
La canciller interina culpó a España de vulnerar la Convención de Viena, provocando “una amenaza evidente” a la residencia mexicana al no respetar su “inviolabilidad”, ya que el personal diplomático no puede portar armas de fuego “ni ocultar su identidad”.
“Estos atropellos afectan profundamente a la dignidad y la soberanía del Estado boliviano”, denunció.
Longaric criticó “la incomprensión de algunos gobiernos, que guiados por compromisos ideológicos y sin entender aspectos sustanciales inherentes a nuestra realidad nacional, comenten actos de injerencia directa”.
“Los hechos son evidentes”, recalcó, a la vez que se preguntó por qué iban a visitar a la embajadora mexicana “con gente con el rostro cubierto y presumiblemente armada”.
La comparecencia de la canciller transitoria se produjo después de que aparecieran en redes sociales distintos comentarios sobre el incidente, uno ellos de la propia embajadora mexicana, aunque luego fue retirado de Twitter.
El mensaje decía: “Estoy con encargada de negocios y cónsul España en residencia, han detenido su auto con placas diplomáticas además de haberlos agredido!!!! Eso es violación a la CVRD!!!! -Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados- Además de estar ingresando aupts -autos- con militares fuertemente armados!”. (AFP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE