
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SAN PABLO
El presidente Jair Bolsonaro afirmó ayer que Argentina tiene “mucho más” que perder en caso de tensiones con Brasil, pero que apostará por el “pragmatismo” en las relaciones con el gobierno entrante del peronista de centroizquierda Alberto Fernández.
“Argentina dio un giro a la izquierda. Vamos al pragmatismo. Si peleamos, perdemos, pero Argentina pierde mucho más”, dijo el mandatario ultraderechista en Brasilia, la víspera de la cumbre del Mercosur que hoy se celebra en el sur de Brasil y a menos de una semana de la asunción de Fernández en reemplazo del liberal Mauricio Macri.
La primera cita entre Bolsonaro y Fernández aún no tiene fecha y la hostilidad entre ambos preocupa en el ámbito de negocios, dada la interdependencia de las dos economías.
Brasil es el principal destino de las exportaciones de Argentina, y éste es el tercero de las brasileñas (detrás de China y Estados Unidos), aunque representa el principal para los productos industriales.
Bolsonaro se abstuvo de felicitar a Fernández y no asistirá a su toma de posesión el 10 de diciembre, molesto por la campaña del peronista a favor de la liberación del ex presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción hasta principios de noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
Putin firma una ley para acusar de espionaje a periodistas
LE PUEDE INTERESAR
Masiva huelga en Francia contra la reforma jubilatoria
Temeroso de que Fernández, heredero de una economía en crisis, adopte políticas proteccionistas, el gobierno de Bolsonaro llegó a amenazar con abandonar el Mercosur, el bloque formado también por Paraguay y Uruguay.
“Tenemos que honrar contratos. No podemos romper los contratos y acuerdos, porque perdemos credibilidad”, recalcó ayer Bolsonaro.
El mandatario brasileño citó proyectos de interés común, como la creación de una conexión vial entre el puerto brasileño de Santos y el Pacífico chileno, con paso por Argentina y Bolivia. “Tenemos un sueño de un paso por el Pacífico, (que) pasaría por Argentina; depende del contacto con ellos”, comentó.
Las expectativas sobre la cumbre del Mercosur en Bento Gonçalves no son altas, dada la transición en curso tanto en Argentina como en Uruguay, donde el liberal Luis Lacalle Pou ganó a fines de noviembre las elecciones presidenciales, poniendo fin a 15 años de gobiernos de izquierda.
Bolsonaro se dijo sin embargo expectante de firmar algunos acuerdos. “No podemos salir con las manos vacías”, indicó.
El 55º encuentro presidencial del bloque, en Bento Gonçalves (Rio Grande do Sul), será el último al que asistirá Macri, a quien Bolsonaro había apoyado en las urnas.
Bolsonaro podrá consolarse en cambio con la victoria del centroderechista Lacalle Pou en Uruguay, quien asumirá en marzo. Y tiene ya un aliado en el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
La recomposición ideológica del Mercosur se da en un marco de convulsiones políticas y sociales en Sudamérica y crea expectativa sobre sus eventuales impactos en el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio firmado este año por ese bloque con la Unión Europea y en las discusiones con otros países.
A la cumbre de Bento Gonçalves asistirá por el lado uruguayo la vicepresidenta Lucía Topolansky en representación de Tabaré Vázquez, ausente por razones de salud.
Sobre la relación entre Bolsonaro y Alberto Fernández, a punto de asumir, expertos coinciden en señalar que todavía no se sabe si hay realmente un plan del gobierno brasileño de dejar el Mercosur o si esas declaraciones son una manera de presionar a Argentina para que adopte una posición más liberal en términos de comercio internacional.
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Brasil y Argentina colocó inesperadamente a los dos países en la misma bolsa, para disgusto de los brasileños, que buscan una posición de aliados estratégicos de Washington.
En la cumbre, los cuatro países firmarán un acuerdo de cooperación policial fronteriza para perseguir a criminales en fuga. Discutirán también la reducción del Arancel Externo Común (AEC), la elevada tasa -de un promedio de entre 13 y 14 por ciento- a importaciones de terceros países. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí