
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 pierde 2 a 0 ante Marruecos en la final del Mundial
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Astigmatismo y miopía son los más comunes, según los especialistas de la facultad de Exactas que atienden en barrios vulnerables
los problemas más comunes, advierten, son Astigmatismo y miopía
En el Gran La Plata hay, al menos, un 11 por ciento de niños y niñas con problemas de visión. La cifra es casi tres veces mayor al promedio global, que ronda el 4 por ciento de la población infantil, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
La inquietante comparación se desprende de los registros estadísticos del programa “Salud Visual para Todos”, que lleva adelante la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y que advierte sobre una situación “preocupante en las zonas vulnerables de la Región”.
“La vulnerabilidad es altísima, pues si los defectos no se corrigen a tiempo, el desarrollo ocular en la infancia queda afectado provocando un daño visual permanente”, subrayó Laura Brusi, directora del mencionado programa de Extensión. La especialista agregó que “la mayoría de los menores no tienen un daño estructural del órgano en sí, sino que lo que sucede es que la imagen no enfoca en la retina y eso hace que esas estructuras oculares no se desarrollen normalmente. Esto puede evitarse con una corrección óptica temprana”.
Por eso, los profesionales insisten en la importancia de una consulta precoz, en niños de corta edad, para poder hacer el seguimiento de un desarrollo visual normal o corregir a tiempo los problemas para evitar daños en el sistema de visión. Pues, la detección y corrección temprana de los defectos refractivos es fundamental para evitar que los daños visuales se profundicen con el paso de los años.
Astigmatismo y miopía son hoy las consultas más comunes entre los niños que atienden los optómetras en consultorios de Exactas y de los centros de atención primaria de la salud 1 y 115 de La Plata.
Hace más de 13 años que el programa “Salud Visual para Todos” busca subsanar “la falta de cobertura en cuidado visual y ocular primaria para los sectores sociales vulnerables, aquellos que en sus salas sanitarias barriales no cuentan con acceso a optométras”. Justamente, son los optómetras quienes se centran en el primer nivel de atención de la pirámide de la salud, atendiendo a la prevención, detección y corrección de condiciones que, de no registrarse a tiempo, podrían configurar un daño irreversible en los ojos y, en consecuencia, en la calidad de vida de los pacientes. Mientras que el oftalmólogo, especializado en las enfermedades oculares, trabaja en el segundo nivel de atención, es decir, en hospitales que poseen especialidades.
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán una feria de salud preventiva en Capital Chica
LE PUEDE INTERESAR
Tras las quejas, secuestran remises truchos y Uber
Para Brusi, la necesidad de un programa de este tipo “se agudiza frente a los quiebres económicos como el que vivimos en el 2001 y el que estamos viviendo ahora”.
El acceso a la salud visual, aclaró la profesional, no solo debe ser garantizado a los niños, sino también a los adultos, cuya situación “también debe ser corregida a tiempo, ya que después de los 40 años se puede entrar en la presbicia, que es la falta de enfoque para mirar en visión próxima, y eso inhabilita para muchas actividades diarias. Este problema, que resulta tan discapacitante, puede resolverse con un simple anteojo para lectura”.
“La salud visual es una atención de primera necesidad y se pone en evidencia su importan para las posibilidades laborales de las personas adultas y para la escolarización de los niños”, cerró Brusi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí