Impulsan cambios en la Carta Orgánica del BCRA

Edición Impresa

El viceministro de Hacienda, Miguel Braun, reveló que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley para modificar la Carta Orgánica del Banco Central, que será enviado al Congreso “cuando abran las sesiones ordinarias”, a partir del 1º de marzo.

La iniciativa busca dar respuesta al pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que la autoridad monetaria deje de financiar al Tesoro, que formaba parte del acuerdo firmado el año pasado con el organismo multilateral.

Con esta modificación, en el Gobierno afirman que se le dará mayor autonomía al Banco Central y se busca que por ley que la entidad, conducida por Guido Sandleris, le transfiera fondos a Hacienda para cubrir desequilibrios fiscales.

Sólo quedaría habilitada a hacerlo en casos excepcionales.

En el Gobierno saben que existen pocas chances de que sea aprobado este año, pero su presentación bastará para cumplir con el compromiso asumido con el FMI en el marco del crédito stand by.

El anuncio del Gobierno se da en medio de la revisión técnica que está llevando adelante el Fondo, encabezada por Roberto Cardarelli. Si hay visto bueno en la revisión del programa de ajuste exigido, depende el desembolso en marzo de un nuevo tramo del crédito, por U$S 10.500 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE