
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de tormentas poco habituales, de corta duración y muy difícil predicción. Se formó a 70 Km al SO de la Ciudad
Supercelda o supercélula. Es el nombre que la meteorología utiliza para definir lo que, en tan sólo 20 minutos, derribó 500 árboles, hizo volar techos, dejó sin luz a media ciudad y destruyó gran parte de la producción flori-frutihortícola. Un nombre para recordar y desear que no vuelva por aquí.
“Se trató de una supercelda que se formó a 70 kilómetros al sudoeste de La Plata. Se conformó, se desarrolló e impactó sobre la Ciudad en menos de una hora”, desplegando su máxima furia “en tan sólo veinte minutos”, explicó ayer a este diario el meteorólogo Sergio Jalfin, quien se desempeña en la Agencia Hidrometeorológica de la Municipalidad.
“Una supercelda es una tormenta muy severa, que en este caso impactó de lleno en La Plata con ráfagas de viento descendente de 100 kilómetros por hora promedio”, apuntó el experto, para acotar que ello se dio “en el marco de una masa de aire inestable, calurosa y húmeda”.
¿POR QUÉ EL ALERTA SURGIÓ TAN CERCA DEL INICIO DEL FENÓMENO?
Sergio Jalfin aseguró que “las superceldas son tan puntuales que en cualquier lugar del mundo es imposible predecirlas con más de una hora de antelación”.
“Sí es posible anticipar una serie de condiciones, pero el lugar y el horario exactos es prácticamente imposible de saber”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
El día después del violento temporal, contado en imágenes
LE PUEDE INTERESAR
Millonarias pérdidas, el saldo para un centro deportivo
En términos muy llanos, el desencadenante fue la llegada de un frente frío del sector sur que chocó a la “masa de aire tropical que estaba asentada sobre la Región desde hace varios días”.
Su desarrollo es rápido y violento, con ráfagas fortísimas capaces de -tal como ocurrió- levantar árboles desde la raíz o techos de viviendas. A ello se agrega la caída de una cantidad inusual de agua en escasos minutos.
“Fueron veinte minutos. En ese lapso la tormenta provocó destrozos en lugares puntuales del casco y en las localidades donde se asienta la mayoría de los invernáculos del cordón frutihortícola”, como El Peligro, Abasto, Colonia Urquiza y Melchor Romero.
Un productor platense describió el desastre que sufrieron las quintas apelando a la figura de un gigante que iba pisando y aplastando todo.
El meteorólogo apuntó, al comentársele esa apreciación, que “es exactamente el efecto que producen las ráfagas de viento descendentes, a una velocidad de 100 kilómetros por hora”.
Hay mucho material sobre las superceldas o supercélulas que el viernes a la noche, por desgracia, conocieron y sufrieron los vecinos de la Región. Y ese material siempre está acompañado por fotografías realmente impactantes, que a simple vista remiten a tornados.
“Inmensa tormenta en rotación” que “suele darse en las grandes llanuras de los Estados Unidos y en las llanuras pampeanas de Argentina”, define la más popular de las enciclopedias. “Estas tormentas son las más propensas a producir tornados de larga duración y pedazos de granizo del tamaño de una naranja”, añade. Fueron muchos los lectores que enviaron fotografías de piedras de hielo un poco más pequeñas que las naranjas, pero similares a pelotas de golf.
“Lo que los meteorólogos llaman supercélula es un tipo de tormenta espectacular (...) que se da en ocasiones contadas, ya que necesita que coincidan algunas condiciones ambientales muy concretas para formarse. Este tipo de fenómenos es poco habitual, pero cuando se forman pueden provocar meteorología severa”, explicó el experto Emilio Rey.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí