
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de productores perdieron todo. Muchos recién terminaban de reponerse de la tormenta anterior. Angustia extrema
Hubo ayer una asamblea de productores. Se organizó para hacer una primera evaluación de daños ante el paisaje de devastación en el cordón hortícola local. “Yo abandono. Otra vez me quedé sin nada”, fue la expresión más escuchada.
El productor y dirigente del Frente Agropecuario Rural Campesino, Néstor Villacorta, habló de un “tornado” que “cruzó El Peligro, Abasto, Colonia Urquiza y Melchor Romero” que provocó “la pérdida total del trabajo de los quinteros. Hay una ancha y larga franja que directamente es irrecuperable”, sentenció.
Si bien no se trató de un tornado sino de un fenómeno meteorológico muy dañino y severo llamado “supercelda” (ver página 19), los efectos fueron catastróficos para decenas y decenas de productores.
Villacorta contó que la furia del viento rompió viviendas, sobre todo los techos, destrozó invernáculos y provocó la pérdida del cien por ciento de la producción en el amplio sector que azotó.
“Hay que imaginarse un gigante que iba pisando y destruyendo. Levantaba apenas el pie y volvía a pisar”, describió, en coincidencia con las “ráfagas de viento descendente de 100 kilómetros por hora” de las que hablaron los especialistas.
“Algunos sufrieron daños importantes pero con posibilidades de recuperación. Pero los más afectados se quedaron con nada, literalmente. A la asamblea se acercaban mujeres con niños llorando”, graficó.
LE PUEDE INTERESAR
La Región estuvo a merced de una supercelda, una tormenta tan sorpresiva como destructiva
LE PUEDE INTERESAR
El día después del violento temporal, contado en imágenes
El dirigente rural puntualizó que “el 95 por ciento de los productores cargan con el costo del arrendamiento, además de costos dolarizados como los de muchos insumos. Y como no es la primera vez que ocurre, no llama la atención que tantos compañeros hayan expresado su deseo de abandonar la actividad. Empezar de cero otra vez es casi una misión imposible”, definió.
Ayer, el intendente municipal, Julio Garro, aseguró que se comunicó con el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, y que coordinaron para “realizar un censo de daños en el cordón frutihortícola”, a la vez que prometió “ayuda para los damnificados”.
“Nuestro objetivo es ponernos a disposición de los productores para poder asistirlos y trabajar en conjunto”, añadió el jefe comunal.
Néstor Villacorta dijo que se comunicaron con autoridades municipales y provinciales y que intensificarán gestiones en las próximas horas, aunque se mostró escéptico respecto de las posibles respuestas.
“La realidad es que no tienen políticas públicas para el sector, que ya viene muy castigado desde hace tiempo sin la menor atención estatal”, señaló, para subrayar que “ante situaciones de este tipo se requieren medidas rápidas y concretas”.
Recordó, en ese sentido, que “tras otras tormentas han acercado rollos de nylon. ¿Qué hace un pequeño productor que perdió todo con eso?”, se preguntó.
Aunque, como se indicó, aún no se cuenta con una evaluación de la cantidad de afectados, el dirigente comentó que el Frente Agropecuario Rural Campesino cuenta con 3.500 asociados pertenecientes a 19 asociaciones de La Plata, Berazategui y Florencio Varela aunadas en esa organización.
Por su parte, los pequeños productores nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos reclamaron al gobierno nacional y provincial “asistencia inmediata para todas las unidades productivas afectadas y para todas las familias que sufrieron las graves consecuencias del temporal sobre sus precarias viviendas”.
La entidad coincidió en calificar como “irreparables” las pérdidas materiales y económicas que sufrió el sector a raíz de “la inundación de sus cultivos y la destrucción de sus invernaderos y viviendas”.
“Fue como si pasara un gigante que pisaba y destruía todo”, graficó un dirigente rural. Plantaciones enteras quedaron arrasadas / Roberto Acosta
José Fandra, (productor de 500 y 182 ).- “Perdí el cien por ciento del cultivo. Acá cultivamos rosas y algo de verdura. Tres familias viven de esto. Anoche estábamos acá, de pronto empezó con un vientito, pero cada vez más fuerte y luego un granizo muy grande. En un momento pensé que pasaba. Pero después nos dimos cuenta que era fuerte y la impotencia de no poder hacer nada. Perdimos un montón de dinero. No me voy a poder recuperar por ahora”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí