Punta Lara: quemaron un destacamento en una noche violenta

Todo empezó con un reclamo por la luz en la zona de la costanera y derivó en el ataque al puesto policial. Debieron rescatar a 3 oficiales mujeres en un operativo con balas de goma y 7 detenidos

Edición Impresa

Alguien salió a la calle a reclamar por un extenso corte en el servicio de electricidad en el barrio “El Molino” -Ensenada- y lo que empezó con un piquete en la avenida Costanera (hacia Punta Lara) terminó con una espeluznante batalla campal entre vecinos y policías de un grupo especial. En un capítulo intermedio incluyó la invasión, saqueo y quema del destacamento de la fuerza.

La violencia fue de tal magnitud, según contaron fuentes de la Policía, que superó las posibilidades de respuesta de tres oficiales mujeres que hacían guardia en el puesto policial situado en la intersección de la costanera Almirante Brown y la calle 6, una zona donde esa arteria (va desde el centro de Ensenada a Punta Lara) marca límite entre “El Molino” (hacia el oeste) y “Villa Rubén Sito” (hacia el Río).

Ante una lluvia de piedras, las policías pidieron refuerzos y se sumaron 4 móviles de dependencias de Ensenada. La tensión seguía puesta en los policías, que dispararon postas de goma hacia el grupo con varias decenas de manifestantes. Fue entonces que en medio de una lluvia de piedras contra los uniformados se logró abrir el camino para que las mujeres policías abandonaran la sede instalada en una estructura modular de chapa y vidrio con revestimiento.

 

 

Según la fuente consultada, todo se complicó aún más para el objetivo de preservar a los policías y controlar el desborde de violencia. “De los policías que llegaron en los cuatro móviles, solo 4 venían con escopetas. Tiraron todo lo que trajeron, pero no alcanzó para frenar el problema y cuando se les terminaron los cartuchos, se les vinieron encima”, reveló un investigador con participación en los incidentes.

Cuando los efectivos tuvieron que replegarse de la zona, los vecinos en actitud violenta volvieron a la carga con una pedrada y fueron más allá: “se metieron en el destacamento y lo saquearon. Se llevaron todo lo que pudieron y después lo prendieron fuego.

A esa altura, la furia en el vecindario se desplegaba sin resistencia. Hubo que esperar una buena cantidad de minutos, según pudo saber este diario, para que llegara a la escena el Grupo de Apoyo Departamental, una formación especial que interviene en disturbios.

“Los convocaron cuando se advirtió que la situación era incontrolable para los policías del distrito y es lógico que no lleguen enseguida porque vienen desde Melchor Romero (su base de operaciones). Entonces, entre que se quedaron sin postas de goma acá y llegaban los refuerzos, se produjo el saqueo e incendio, apuntó la fuente.

El arribo del GAD y su despliegue de fuerza represiva hicieron replegar a los manifestantes involucrados con la violencia, que a esa altura ya habían construido barricadas en la avenida y habían destruido también algunos vehículos policiales.

El combate fue dando paso entonces a una persecución por las calles de El Molino, donde los policías arrestaron a seis hombres de entre 20 y 37 años. Además, tres policías sufrieron lesiones por golpes.

Las actuaciones llevaron como carátula la imputación de los delitos de incendio, daño calificado, atentado y resistencia a la autoridad, lesiones calificadas, y robo en poblado y en banda. Interviene en la causa el fiscal penal en turno, Juan Cruz Condomí Alcorta (UFI N° 16), quien solicitó ayer la continuidad de la detención -tras los arrestos de la noche- para los seis sospechosos por esos incidentes.

Una fuente vinculada a la causa informó que sobre el final de la tarde, el juez de garantías Jorge Moya Panisello rechazó el pedido del fiscal y de esa manera los arrestados salieron en libertad.

“La gente reclamaba por el servicio de luz eléctrica. Se había cortado el viernes. Mientras la policía combatía con la gente en la calle, metimos a Edelap al barrio y dieron la luz en 15 minutos”, contó un funcionario de la comuna local.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE