Rial: “El andar por los suburbios del poder trae consecuencias”
Edición Impresa | 26 de Febrero de 2019 | 05:16

En el último tiempo, Jorge Rial y Natacha Jaitt fueron “enemigos” por eso, el sábado, el “Buen sábado para todos” fue considerado por algunos un festejo en relación a la noticia de la muerte de la mediática.
Sin embargo, un día después, Rial rompió el silencio: “Imposible no lamentar la muerte de una mujer joven y madre de dos hijos. No hay diferencias ni enojos ante el dolor de un final tan trágico. Ella creó un personaje que muchas veces disfrutábamos y otras sufríamos. Hoy solo queda pedir que descanses en paz, Natacha”.
Ayer, el periodista se enfrentó a la cámara en “Intrusos” y se refirió a la para él disparatada hipótesis de un crimen, algo que atribuyó a una capacidad propia de los argentinos, quienes, según él, tenemos una “debilidad por la conspiración”.
“Los médicos constataron que su muerte fue natural, que no había signos de violencia o autodefensa, por lo que se descarta lo que en un principio muchos intentaron alimentar. Porque está esta teoría de la conspiración. Esta noticia deseada que muchos tienen, de ver detrás de ciertas muertes una especie de conspiración”, comenzó.
Y siguió: “Un primer informe forense habla de un corazón gastado, que fue lo que más me impactó, que tenía que ver con la vida que había elegido. Después, está la teoría de la conspiración. Esta cosa de necesitar que haya muertes que sirvan para decir que hay algo oculto dando vueltas. Natacha tomó la decisión personal de meterse en temas muy bravos, como el de los abusos en Independiente, que parecían muy fuertes en lo mediático, pero cuando ibas a los expedientes en la Justicia no era tanto”. Y cerró, contundente: “El andar por los suburbios del poder siempre trae consecuencias. Trae esta debilidad del argentino por la conspiración, pensar que hay algo atrás de esto más allá de que los informes hablan de una muerte natural”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE