Impulsan una nueva ley que permita financiar las campañas políticas

Edición Impresa

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), junto con Poder Ciudadano (PC) y la Red de Acción Política (RAP), convocaron ayer a la dirigencia política a “crear consensos para aprobar urgentemente” una nueva ley que permita “financiar eficientemente, con equidad y transparencia las campañas” políticas.

Las tres organizaciones lanzaron esta iniciativa bajo el lema “#2019Transparente: El financiamiento de la política impacta en la calidad de la democracia” mediante una solicitada que fue publicada por diversos medios nacionales.

Pidieron a los “aportantes del sector privado y a las empresas que financian a partidos políticos” que, mientras esta ley no se apruebe, sus aportes los hagan “únicamente con dinero bancarizado” y “dentro de los límites impuestos por la ley a sus contribuciones”. El Gobierno informó que busca sancionar una nueva ley de financiamiento político en las sesiones extraordinarias del Congreso, donde la iniciativa ha sido resistida por el peronismo.

Advirtieron que “si se mantiene el statu quo, peligra la credibilidad y la legitimidad de la democracia argentina” y que “el régimen de financiamiento de la política de Argentina no está funcionando”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE