

Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La respuesta, avalada científicamente, seguro te va a sorprender. Hagan sus apuestas
Aunque sea de no creer, en esta nota te vamos a contar cuál es el lugar de la casa que tiene más bacterias. ¡Y no es ni el baño ni la cama!
Lo cierto es que todas las viviendas están llenas de microbios al igual que nuestro cuerpo, pero no todos ellos nos hacen mal, al menos directamente. Estos microorganismos podría decirse que son del tipo "casero" y se esconden en los sitios menos pensados. Por ejemplo, la denominada Thermus aquaticus se encuentra de forma exclusiva en dos tipos de ambientes y uno de ellos es en el termo de agua caliente del hogar. Mientras que el hongo Penicillium, gran causante de alergios, es el que vuela por ser "chupado" por el aire acondicionado desde el exterior, para así recorrer cada rincón de la casa.
Para ser sinceros, los microbios que tenemos en nuestra cuerpo pueden llegar cuando nos bañamos ya que está comprobado que la ducha tiene miles de organismos que viven uno encima del otro en una capa viscosa de medio milímetro de espesor y esos organismos salen expulsados a nuestro cuerpo cuando nos damos un baño. Claro que esto no es nada malo e incluso los investigadores hallaron que un tipo de microbacteria que habita en la ducha en realidad aumenta los niveles de serotonina y que ésta, a su vez, es un neurotransmisor pensado para disminuir el estrés y aumentar la felicidad. Esas microbacterias, al aterrizar en nuestro organismo, se unen a otros miles de microbios, conformando así el lugar más sucio de la casa que es... ¡nuestro cuerpo!
Como si fuera poco, también tenemos el Corynebacterrium, un tipo de microbio que le da a las axilas muchas veces un olor terrible, pero que al mismo tiempo lucha contra los agentes patógenos nocivos como E. Coli. Mientras tanto, entre 300 y 500 especies de microbios colonizan nuestro intestino, y se piensa que juegan un papel fundamental en el mantenimiento de nuestro sistema inmunológico, digestivo e incluso en nuestra salud mental.
¿Hay más? ¡Sí!... Porque si hablamos de la categoría no bacteriana, tenemos invitados como los ácaros microscópicos que viven en nuestra cara, o aquellos que colonizan los dedos de los pies. Y aunque todos suenen espantosos, estos microbios ayudan a mantenernos más seguros. Estas especies microbianas inofensivas suelen superar en número a las que son dañinas. De hecho, menos del 0,00000001% de especies microbianas cuenta para casi todas las enfermedades infecciosas en el planeta, y todas estas bacterias inofensivas que se arrastran por nuestra piel en realidad significan menos espacio y recursos para los patógenos (como los microbios resistentes a los antibióticos).
Todo esto nos lleva a pensar que tienen menos oportunidades de hacernos enfermar, por lo que incluso cuando los antibióticos fallan, esos cientos de miles de microbios que habitan y se arrastran sobre nuestro cuerpo en realidad nos están manteniendo a salvo. Increíble pero real.
LE PUEDE INTERESAR
Llegan a 322 los evacuados en el norte salteño por la crecida del Pilcomayo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí