Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |JUICIO ORAL

Segunda jornada de testigos en la causa sobres

7 de Febrero de 2019 | 03:23
Edición impresa

Con la declaración de otros tres testigos del procedimiento, continuó ayer en nuestra ciudad el juicio contra ocho ex jefes policiales detenidos por presuntas dádivas en una investigación conocida como “la causa de los sobres” de la Jefatura Departamental La Plata.

Los testigos reiteraron cómo se realizó el operativo, en el que se secuestraron 36 sobres que contenían en total $153.700, con los nombres del remitente y el destinatario.

Se presume que el dinero era de la llamada “caja negra” de la Policía: la recaudación ilegal vinculada a las drogas, prostitución, juego clandestino y pedido de dinero a comerciantes para brindar “mayor cobertura de seguridad”.

Esta es la hipótesis que mantuvo la acusación -al pronunciar antayer los lineamientos- a cargo de los fiscales Victoria Huergo y Gabriel Berlinghieri.

Los ex jefes policiales enjuiciados son: el por entonces titular de la Jefatura Departamental La Plata, comisario mayor Darío Camerini; su segundo, Rodolfo Daniel Carballo; el ex secretario de la repartición, Walter Skramowsky; y el ex jefe de calle, oficial Ariel Huck. También son juzgados el por entonces jefe de la Segunda, Sebastián Velázquez; el de la de Los Hornos, Sebastián Cuenca; el titular de la seccional de Villa Elisa, Raúl Frare; y el de Tolosa, Julio Sebastián Sáenz.

En la primera jornada de juicio, anteayer, también manifestaron sus lineamientos las defensa, a cargo de los abogados Juan Pesquera, Luis Giordano, Oscar Salas, Christian Romano, Daniel Mazzocchini; y la defensora oficial María Victoria Palomino.

Salas, titular de la defensa de Camerini, planteó que se trata de “una causa armada por Asuntos Internos con colaboración de personal judicial”.

También alegó que el caso tiene “mucha presión mediática” y que en esta “quimera judicial”, tal como denominó a esta causa, los sobres con dinero. fueron “plantados”.

En tanto, la defensora Oficial Palomino (que patrocina a Cuenca), afirmó que solicitará la absolución de su asistido, ya que considera que éste “no fue partícipe de organización delictiva alguna”.

“INEXISTENCIA DE DELITO”

El abogado Giordano, que defiende a Ramírez, señaló en su lineamiento, que pedirá la absolución. Es que el letrado considera que la imputada es totalmente ajena al hecho que se está juzgando porque “no incurrió en ninguna infracción a la ley penal” .

Por último alegó que este es “un claro ejemplo de inexistencia de delito”.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla