El PJ bonaerense salió al cruce y denunció “carpetazos” y “extorsiones”
Edición Impresa | 8 de Febrero de 2019 | 03:41

El PJ bonaerense publicó ayer en las redes sociales un documento de repudio a las “amenazas extorsivas” y a los supuestos “carpetazos a intendentes peronistas” a los que -a su criterio- estaría apelando Cambiemos para asegurarse un buen resultado en las elecciones de este año.
“Los y las dirigentes y militantes del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires repudiamos las versiones de extorsión a intendentes peronistas, como parte de una presunta estrategia electoral de Cambiemos”, arranca el comunicado.
“Los ‘carpetazos’ y falsas denuncias públicas, que carecen de sustento jurídico, son un mecanismo que atenta contra la democracia, y que está muy lejos de la premisa que prometió el propio Gobierno: la de consolidar una Justicia libre e independiente”, apuntan desde el PJ.
El documento partidario pareció anticipar el procesamiento que horas después ordenaría el juez Claudio Bonadio contra 92 intendentes y ex intendentes (mayoritariamente peronistas) de todo el país, por supuesto fraude con fondos públicos.
El texto distribuido por el peronismo bonaerense justificó su redacción en la necesidad de responderle a la versión según la cual integrantes de Cambiemos de la Cámara de Diputados habrían dejado trascender que usarían “otros métodos” para desgastar al peronismo bonaerense.
“Si Durán Barba ve que a Cambiemos no le dan los números, tendría que hacer una autocrítica y no apelar al engaño, como ya hizo en 2015 y 2017, para sostener un modelo que es, justamente, insostenible”, argumentan.
Las autoridades del PJ bonaerense salieron a contrarrestar la “amenaza” y los “trascendidos” con un documento oficial para presionar a Cambiemos a avalar o desmentir el trascendido.
“El rechazo hacia el Gobierno no es por otra cosa que por su propia incapacidad”, afirmó el peronismo provincial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE