Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vidal anunció que "vamos a seguir reclamando por el Fondo del Conurbano"

1 de Marzo de 2019 | 14:24

La gobernadora María Eugenia Vidal inaugura el 147º período legislativo, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. De esta forma, deja abierto un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Como viene publicando este diario, se espera que la mandataria provincial realiza un repaso por los logros de los últimos tres años, especialmente, la inversión realizada en obras de infraestructura, así como la rehabilitación edilicia en escuelas de la Provincia.

Pero también hará referencia a los proyectos para los próximos cuatro años, entre ellos, la realización del último tramo de la obra hidráulica del Río Salado, además de un programa que reforzará las salas de atención primaria en el área metropolitana.

Parte de su discurso:

* "Hace tres años en este mismo lugar les dije que la Provincia dolía y les prometí un cambio profundo. Tres años más tarde podemos preguntarnos: ¿qué cambió?. Más allá de los logros y de lo pendiente, la respuesta más importante es una sola: cambiaron los bonaerenses. Fueron ellos los que en 2015 cambiaron el gobierno y en 2017 volvieron a apoyar ese cambio.  Esa valentía y esa fuerza nos empujó a todos a cambiar".

* "Ya no se oculta la verdad. Por eso, en un año donde van a escuchar muchos discursos y posiciones, una vez más, como lo hice siempre, voy a hablar de los hechos, sin verso. Porque la realidad no se cambia con relatos. La realidad se cambia con trabajo, dando las peleas difíciles y no bajando los brazos. Y no hablo solo de mi equipo de Gobierno. Estoy hablando de todos".

* "Sé también que estuvieron debatiendo dos leyes que cuentan con un gran consenso legislativo: la Ley de Extinción de Dominio y la ley de Alquileres. Las dos son muy importantes para los bonaerenses, muestran que en esta Legislatura hay diálogo y espero que sigan avanzando. El Poder Judicial también cambió. Más de 13.500 jueces, defensores y fiscales van a mostrar públicamente su patrimonio. Además los fiscales tienen un nuevo Código de Ética que entre otras cosas les impide participar de reuniones partidarias y refuerza la independencia de la Justicia. Empezaron a apartar a los que hacían las cosas mal y a generar más instancias de encuentro con las víctimas. Tenemos una nueva Ley de Enjuiciamiento de Magistrados. Funcionarios judiciales, fiscales y 14 jueces corruptos dejaron su cargo".

* "El compromiso del Presidente con la Provincia no fue por cadena nacional.Las cosas que lo reflejan son concretas, quedan para siempre y son para los vecinos. Estuvo con nosotros dando las peleas y las discusiones difíciles que había que dar. Discusiones como la del Fondo del Conurbano. En más de una década ningún presidente ni ningún gobernador se animaron a darla porque significaba cortar con las aspiraciones políticas y enfrentarse al resto de los gobernadores. Nosotros no somos lo mismo. Hablamos con el Presidente, fuimos a la Corte, al Congreso, peleamos por lo que nos corresponde, y comenzamos a recuperar los fondos que nos habían quitado. Vamos a seguir reclamando por lo que falta que es la actualización del Fondo del Conurbano".

* "Parte del legado que vamos a dejar es que el próximo gobernador, sea del color político que sea, cuente con más recursos. El Presidente además nos acompañó en obras concretas como la Ruta 7, la 8 y la 5 después de muchos años de espera. En los Metrobuses que muchos criticaban y hoy son una realidad en La Matanza, 3 de Febrero y Morón. En obras de cloacas como las que recorrimos hace unas semanas en la cuenca Matanza-Riachuelo, o la del Salado donde estamos trabajando en el tramo más grande y recorrimos este lunes. Y en peleas como las que estamos dando contra los narcos, contra las mafias y los delincuentes que sería imposible darlas sin él".

* "El próximo Gobierno va a encontrar un Estado con cuentas ordenadas, capacidad para invertir e información pública que sirva para trazar objetivos a largo plazo. Y así como cambiamos el Estado, cambiamos la forma de gobernar. Cuando empezamos a caminar la Provincia encontramos lugares a los que hacía décadas que no iba un gobernador. Lugares como Henderson que estuvo 21 años sin recibir una visita o como Rauch que estuvo 23 años. También encontramos hospitales provinciales donde las recorridas se hacían siempre de día y por zonas delimitadas, los dirigentes no iban a las guardias de noche para conocer y ver cómo estaban las cosas. En los barrios postergados la situación era peor. En muchos la única referencia que había era el puntero".

* "Escuché frases como “con estar cerca no alcanza” o “además de recorrer hay que hacer”. Incluso algunos me invitaron a que deje de “pasear” y sugirieron que mis encuentros con los vecinos “estaban armados”, y ahora hasta dicen que son militantes. No se confundan. Aunque les cueste aceptarlo, hacer política con la verdad es encontrarse con gente de verdad y escucharlos de verdad. Sé que muchos de los que piensan que esto es falso son cómplices de métodos de escrache, que quieren que deje de estar cerca de los vecinos y de involucrarme.  Pero les digo que no lo van a lograr".

* "Detectamos que 50 mil chicos no tenían su DNI. Sí, estaban en las escuelas públicas y no tenían DNI. A todos ellos los estamos yendo a buscar, escuela por escuela, para que puedan tenerlo. También nos ocupamos de la alimentación de nuestros chicos.  Hoy hay 300 mil familias que reciben el apoyo del Plan Más Vida y aumentamos 416 % el monto que reciben. En lo que va de la gestión alcanzamos a casi de medio millón de chicos y embarazadas con el Programa un Vaso de Leche Por Día que empezó en 2016. Y en los comedores escolares donde los chicos recibían platos que no garantizaban su crecimiento por $6,30, aumentamos 246 % los montos y ahora comen carne, frutas y verduras. Hoy todo chico que va a una escuela pública primaria tiene garantizado el desayuno o la merienda".

* "La diferencia, lo que cambió, es que nosotros no negamos la realidad. Decimos la verdad, asumimos la responsabilidad y decidimos hacer algo para que todos tengan acceso a una vida mejor. La única manera de cambiar es impulsando políticas públicas de largo plazo. Y eso es lo que hace este programa de integración: llevar agua potable y cloacas, vaciar los pozos ciegos, asfaltar, regularizar la situación de las viviendas, poner alumbrado, llevar obra hidráulica y de saneamiento, construir espacios públicos y acercar oficinas públicas".

* "Se lleva más presencia policial que dé seguridad a los vecinos, que tengan lugares para denunciar y sean parte de la lucha contra las mafias y el narcotráfico. Gracias a denuncias como estas, en diciembre detuvimos en La Matanza al líder narco David Cabañas. Hacía un mes que estaba prófugo y había impedido que lleguemos con las oficinas del Estado al barrio Puerta de Hierro. Hoy los vecinos están más tranquilos porque él está preso. También esta semana detuvimos a otro líder narco, “El Indio” Suárez, que era el máximo proveedor de droga en Villa Itatí de Quilmes. Los bonaerenses pueden ver que esta pelea es hasta el final".

* "A todos los que se levantan temprano y se acuestan tarde, que viajan horas para llegar a su trabajo y que quieren que sus hijos tengan una vida mejor. A todos ustedes les digo que no desconocemos su realidad. Sabemos que son los que más han puesto y a los que más les ha costado. Por eso hacemos nuestro mayor esfuerzo para acompañarlos. La eliminación de los impuestos provinciales en las tarifas de luz, agua y gas; los descuentos en compras a supermercados a casi 1 millón de bonaerenses en 2018; el Boleto Estudiantil a medio millón de chicos para ayudarlos a que lleguen a la escuela o la universidad; los productos a precios más bajos en mercados de 23 municipios; la ayuda económica y créditos a los que accedieron más de 60 mil Pymes. Todas estas son políticas para acompañar a la clase media, vamos a sostener y vamos a seguir sumando otras mientras sea necesario".

* "Defender lo público no es un discurso, una marcha, una remera o un escrache. Es haber sostenido un Estado que estaba quebrado. Defender lo público es haber ayudado a pagar sueldos y aguinaldos a todos los municipios de todas las fuerzas políticas cada vez que lo necesitaron para que ningún trabajador municipal sufriera las consecuencias de una mala administración".

* "De los 80 hospitales provinciales, 53 tenían problemas edilicios graves. En 4 años, no se puede recuperar lo que no se hizo en 28. Por eso establecimos prioridades, y nos ocupamos de las guardias, que son el corazón de los hospitales y donde se atienden las urgencias. Transformamos las salas de espera, renovamos los shock rooms donde se estabiliza a los pacientes más críticos, instalamos equipamiento y pusimos cámaras de seguridad y más policías para cuidar a los que trabajan allí de situaciones de violencia. Ya mejoramos 38 guardias provinciales, 5 guardias municipales y para este año vamos a terminar con todas las guardias provinciales renovadas y 9 municipales. Decidimos no inaugurar hospitales vacíos sin equipamiento ni médicos como tantas veces pasó sino arreglar los que existen primero, hacer lo que no se ve".

* "En 2016 les hablé de implementar el SAME y que llegue a toda la Provincia. Muchos dijeron que era imposible. Hoy el SAME funciona en 93 municipios y va a funcionar en los 135".

* "Detrás de esto no hay relatos, hay realidades. Detrás de esto estamos todos. Es el Estado dando respuestas concretas. También, y más que nunca en estos días, queremos que quede claro qué es para nosotros defender la educación pública. Durante años no se priorizó la inversión, ni se impulsaron políticas públicas consolidadas en el tiempo. Los 12 mil edificios escolares, salvo contadas excepciones, tenían problemas de infraestructura, la mayoría graves en 2015. Edificios abandonados, computadoras entregadas a escuelas sin conexión a internet y que nunca habían sido mantenidas, el incumplimiento del calendario escolar durante años, generaron una pérdida de confianza en la escuela pública que hizo que cada vez más familias eligieran la educación privada".

* "Los desafíos que planteamos en educación tienen como prioridad que los chicos puedan salir de la escuela preparados para hacer realidad sus sueños. Queremos recuperar la educación pública, que sea una herramienta que iguale las oportunidades y que a la vez impulse a nuestros chicos a superarse. La escuela pública es un puente y un lugar de esperanza para el ascenso social. En este camino, el trabajo que realizan los docentes es fundamental. A todos ellos les quiero hablar. Sabemos bien que su rol no se limita a lo que pasa en el aula.  Valoramos el esfuerzo que hacen. Valoramos el trabajo de todos los días para enseñar a nuestros chicos y las horas que dedican en sus casas a preparar las clases. Valoramos cuando escuchan a sus alumnos y los contienen. Cuando dedican su tiempo a capacitarse y cuando están ahí poniendo lo mejor de sí para dejar una huella que motive a sus chicos a ser mejores. Durante el último tiempo muchos de ustedes se vieron perjudicados por el conflicto que hemos tenido con los gremios. Quiero pedirles perdón si en algún momento sintieron que nos equivocamos. En este camino no están solos, estamos haciendo todo para acompañarlos".

* "Los bonaerenses saben que estuvieron años sin respuestas. 5 años esperaron que se terminen las obras hidráulicas en La Plata, Berisso y Ensenada. Apenas llegamos las pusimos en marcha y las terminamos este año. Casi 10 años esperaron la obra hidráulica en Arrecifes. La terminamos en 18 meses. 15 años esperaron los vecinos de Luján. Sufrieron más de 30 inundaciones, 7 solo en 2014. Hoy ya está la primera parte empezada en el canal Santa María. 25 años esperaron los vecinos de Tigre el puente Taurita. Fue de las primeras que hicimos y beneficia a medio millón de personas. Casi 30 años esperaron la ruta del Cereal y ya terminamos un tramo".

* "Desde el 10 de diciembre de 2015 la seguridad es una prioridad. No importa cuántas peleas haya que dar. No importa cuántas mafias haya que enfrentar. No importa si esto era como decían muchos “el sistema” que funcionaba en la Provincia. Lo dije antes de ser Gobernadora. Lo dije el primer día que asumí. Y lo voy a decir siempre: no soy parte y no voy a serlo nunca. Por eso una de las primeras medidas que tomamos fue iniciar la Reforma en la Policía de la Provincia".

* "Estamos yendo hasta arriba, llegando hasta cabezas como el Rey Arturo que está preso desde 2017, y a jueces y fiscales que tenían complicidad con ellos. Hace tres años esto era inimaginable. Realizamos más de 100 mil operativos, la mayoría en lugares donde antes el Estado no entraba".

* "También avanzamos en la restricción del juego legal. Cuando llegamos había bingos repartidos por toda la Provincia, sin importar si eran zonas turísticas o las más vulnerables, como el que se estaba por construir frente a La Salada. Hoy ese bingo no existe. Cerramos 2 bingos, 3 casinos y llamamos a licitación pública la administración de las máquinas tragamonedas después de 23 años y con una ley votada por esta Legislatura regulamos por primera vez el juego online y brindamos asistencia a los que sufren de ludopatía".

* "Enfrentamos a las barras y ya detuvimos a 100 líderes de 25 clubes de la Provincia. Cualquiera de estos violentos hasta 2015 entraba a las canchas. Hoy hay 1.500 que no pueden volver a entrar y detuvimos a más de 2 mil personas en los estadios. De esta manera, ya llevamos 360 partidos con público visitante. Las peleas contra los narcos, contra el juego legal e ilegal, contra las mafias y contra los barras son parte de un abordaje integral".

* "Mi primer mandato como Gobernadora termina el 10 de diciembre de este año. Los bonaerenses van a decidir quién quieren que continúe. Hace tres años les dije: 'somos mucho mejores que la vida que llevamos y podemos hacer mucho más. La Provincia no resiste más improvisaciones ni acciones de corto plazo'. Mucho se podrá decir de qué logramos y qué no. Muchos podrán criticar o aplaudir, pero más allá de lo que se diga, están los hechos".

* "Quiero una Provincia donde gana el que se esfuerza. Quiero una Provincia donde nuestros chicos tengan las herramientas para crear y hacer realidad el mundo que sueñan. Quiero una Provincia donde nuestros campos, nuestra energía, nuestra industria llegue a todo el mundo. Quiero una Provincia de pie. De pie señores. Como estuvieron los bonaerenses todos estos años esperando más de nosotros, los dirigentes. De pie porque no hay dificultad que vaya a derribarnos si trabajamos juntos. De pie porque esta es nuestra casa y no vamos a dejar que nada ni nadie nos robe lo que podemos ser. Este es nuestro tiempo. Esta es nuestra oportunidad. Esta es mi parte peleando por todos ustedes porque vale la pena animarse a más. Por nosotros, por nuestra Provincia y por cada bonaerense".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

SEBASTIAN CASALI/EL DIA

SEBASTIAN CASALI/EL DIA

SEBASTIAN CASALI/EL DIA

SEBASTIAN CASALI/EL DIA

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla