El Concejo local saldrá del recinto por el 24 de marzo
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2019 | 02:15

El Concejo Deliberante local se propone este año romper con la tradicional sesión del 24 de marzo, que se realiza en el recinto para conmemorar el día de la Memoria. En esta ocasión, según trascendió de forma extraoficial, los concejales llevarán el cónclave a un lugar emblemático de la Ciudad, entre cuyas propuestas se encuentran la casa Mariani-Teruggi y la ex comisaría quinta.
Se trata de la casa a cargo de la fundación “Clara Anahí” -nieta de la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo Isabel “Chicha” Mariani-, quien desapareció en el marco de un violento ataque militar efectuado en 1976 a la vivienda ubicada en 30 entre 55 y 56, y que fue declarada monumento histórico nacional.
Otra de las opciones que por estas horas se barajaban en el deliberativo es la de llevar la sesión a la ex sede de la comisaría quinta, ubicada en diagonal 74, entre 23 y 24, que funcionó durante la última dictadura militar como un centro clandestino de detención, donde permaneció cautivo el desaparecido en democracia Jorge Julio López, y que fue declarada el año pasado “espacio de la memoria y la promoción de los derechos humanos”,
Si bien aún no hay una convocatoria oficial a la sesión ni tampoco se ha anunciado la novedad, trascendió que la titular del Concejo local, Ileana Cid, y ediles del oficialismo y la oposición se encontraban por estas horas ajustando detalles para “sacar al Concejo del recinto”.
Sería la primera vez que se lleve a cabo una sesión de este tenor por fuera del recinto ubicado en el palacio municipal, donde en otras oportunidades se ha homenajeado a dirigentes de organismos de derechos humanos y personas de la Ciudad destacadas en su lucha por la Memoria.
El homenaje que todos los años realiza el Concejo Deliberante en el marco del día de la Memoria, busca consolidar la defensa por los derechos humanos y reafirmarse en la propuesta de “Nunca más”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE