
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salar la carne para que no se pudra, juntar agua de manantiales o fabricar lámparas con aceite, son algunos de los rebusques a los que apelan los venezolanos para sobrevivir sin energía eléctrica
Forzado por la necesidad, un hombre junta agua de un cerro en el parque nacional “El Ávila”, en Caracas / AFP
María Lorente
Agencia AFP
CARACAS
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento vuelve a votar el Brexit
LE PUEDE INTERESAR
En campaña, Trump reitera su amenaza de cerrar la frontera con México
Caminar kilómetros durante horas, fabricar lámparas con aceite, salar la carne o juntar agua de manantiales: venezolanos sobreviven al apagón con prácticas “de la edad media”.
Cuando creían superado el masivo apagón que paralizó al país petrolero del 7 al 14 de marzo, el peor de su historia, “la pesadilla” regresó: amplios sectores están sin luz, sin agua, sin subte y sin conexión a internet o comunicación telefónica desde la tarde del lunes.
En Caracas, para lidiar con la falta de agua, muchos acuden a las faldas de El Ávila, una cadena montañosa de casi 2.800 metros de altitud máxima que domina la capital con su imponente presencia. Allí van familias enteras con baldes y bidones, champú, ropa, platos y ollas sucias y jabones y se agolpan en los pequeños desagües y manantiales.
En Venezuela en general no hay sistemas de respaldo para mantener funcionando el bombeo de agua. Sin electricidad, no hay suministro. “Nos han obligado a agarrar agua de estas fuentes que obviamente no son del todo salubres, pero por lo menos la usamos para el baño, para lavar los utensilios, lamentablemente esta es la realidad que estamos viviendo”, comentó Manuel Almeida.
En ocasiones se forman colas y la operación puede llevar varias horas. Otros aprovechan las roturas de tuberías de la ciudad para aprovisionarse. Pero el procedimiento no termina allí. Una vez en casa, tienen que hervir o purificar el agua. “Nosotros nos acostamos sin bañarnos”, señaló Pedro José, de 30 años, que vive en una zona popular en el oeste de Caracas.
Algunos comerciantes aumentaron los precios de las botellas de agua o las bolsas de hielo, que llegan a costar entre 3 y 5 dólares, poco menos del salario mínimo en Venezuela (18.000 bolívares, 5,45 dólares).
Los que tienen acceso a dólares, invaden los hoteles, que cuentan con grupos electrógenos.
Conservar alimentos es un verdadero reto, aunque mucho más difícil es encontrarlos, ya que con el corte de luz la mayoría de los comercios están cerrados. Hay que “compartir los alimentos” entre familiares y amigos, asegura Coral Muñoz, de 61 años, que se siente como una de las “afortunadas” que tiene dólares.
Muchos cubren con sal la carne o el pollo para conservarlos, otros se desesperan al tirar comida en mal estado a la basura, en un país donde los alimentos escasean o resultan impagables por la hiperinflación.
La nueva falla eléctrica golpeó aún más las comunicaciones, a tal punto que ni siquiera los teléfonos alámbricos funcionan.
Los datos actuales de la red Netblocks (ONG de monitoreo) son aún más alarmantes que los del apagón de comienzos de marzo: 85% del país está sin comunicación.
El gobierno de Nicolás Maduro asegura que se trata de un “ataque terrorista” en la hidroeléctrica de Guri, que genera 80% de la energía que se consume en el país de 30 millones de habitantes.
Para la oposición, la falla se debe a años de ineficacia, falta de inversiones y corrupción en el gobierno. La incomunicación implica que los comercios no tienen cómo cobrar, ya que los cajeros dejaron de funcionar y las transacciones electrónicas quedaron suspendidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí