VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el segundo caso en la historia de la enfermedad. Moderado optimismo en los especialistas internacionales y locales
El caso del “Paciente de Londres”, considerado “curado” del VIH por una remisión del virus, el segundo en el mundo que se conoció doce años después del anterior, es “una muy buena noticia que hay que tomar con cautela”, afirmaron ayer especialistas argentinos, quienes destacaron que el hecho abre una línea de investigación.
“No es la cura del virus, pero aporta mucha esperanza”, dijo uno de los autores del estudio que publicó ayer la revista Nature sobre este segundo caso de una persona “curada” de VIH tras un trasplante de médula ósea, que lleva 18 meses en remisión del virus sin tomar antirretrovirales.
El primer caso ocurrió hace doce años y se trató de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como “Paciente de Berlín”, quién también había recibido un trasplante de células madre para tratar una leucemia.
Como Brown, el “Paciente de Londres” tenía una forma de cáncer y fue tratado con un trasplante de células madre procedente de donantes que tenían una mutación genética denominada CCR5, que conduce a la inmunidad contra el VIH.
A los 16 meses del trasplante, los médicos interrumpieron su tratamiento antirretroviral y hasta hoy, un año y medio después, el virus permanece indetectable en su sangre.
“El caso del ‘Paciente de Londres’ es una muy buena noticia pero que hay que tomar con cautela”, afirmó Leandro Cahn, director Ejecutivo de la Fundación Huésped.
Para Cahn, en la búsqueda de curar un cáncer se encontró un fenómeno parecido a lo que había sucedido con el “Paciente de Berlín”, puesto que “a raíz del trasplante de médula no volvió a desarrollar la infección. Esto es producto de que la médula del donante carecía de un correceptor, que es algo que utiliza el virus para ‘colgarse’ (para explicarlo de alguna manera) de la célula para infectarla y luego reproducirse en el organismo”.
“Es una muy buena noticia, pero no más que para seguir investigando. Aún no es la solución”
Sin embargo, Cahn describió que este segundo caso “no puede ser más que una línea para seguir investigando, porque no es posible pensar en una solución con trasplante de médula ósea para las millones de personas que viven con VIH”.
“Los tratamientos antivirales siguen siendo la manera más efectiva de controlar la infección, permitiéndole a las personas con VIH una buena calidad de vida y además, en el caso de la vía sexual y bajo tratamiento, evitar la transmisión a un tercero si tienen carga viral indetectable por un período de al menos seis meses”, detalló el director Ejecutivo de la Fundación Húesped.
Los autores del estudio sobre el “Paciente de Londres” consideraron que “es muy pronto para decir con seguridad que fue curado del VIH”, y agregaron que “continuarán monitorizando su evolución”.
“Es sumamente importante, por lo menos, volver a ver que estas técnicas posiblemente nos ayuden a llegar a la cura de esta infección”, señaló por su parte Miguel Pedrola, director Científico para Latinoamérica y El Caribe de la ONG AHF (AIDS Healthcare Foundation), con sede en Los Ángeles.
El especialista, que se encuentra en la ciudad estadounidense de Seattle, donde se está debatiendo este tema, también se refirió al caso con cautela.
“Tengamos en cuenta que tampoco lo podemos tomar como una medida de certeza absoluta, considerando que estamos hablando de un paciente que desde 2017 aparentemente se encuentra ‘curado’, ya que necesitaríamos un poco más de tiempo. Sin embargo, este segundo caso nos abre una puerta importante para poder seguir investigando en esa línea, como ya se lo viene haciendo desde aquel ‘Paciente de Berlín’, y estoy muy entusiasmado con que podamos seguir trabajando en la temática de este tipo de acciones con el objetivo de que a mediano o largo plazo se pueda encontrar la cura del VIH/Sida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí