
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomás Torge tiene 19 años, acaba de empezar la carrera de Ingeniería Electrónica en la UNLP y, desde su casa en Los Hornos, donde tiene montado su taller de trabajo, crea también antebrazos a pedido y para donar
Tomás torge tiene 19 años y ya fabricó tres prótesis de mano y antebrazos que regaló a quienes lo necesitaban / Dolores Ripoll
La solidaridad siempre empieza por casa, según dice la frase. Y Tomás Torge (@tomastorge) parece tenerlo claro: a sus 19 años, luego de fabricar una impresora 3D propia y montar su taller en su casa de Los Hornos, decidió ponerse a fabricar prótesis de manos y antebrazos y regalarlas a quien las necesite. Desde su cuenta en Instagram difunde sus trabajos y, acaso lo más importante, pide que todo aquel que requiera de una prótesis de ese tipo se ponga en contacto para que él pueda hacerla y entregarla sin costo.
“Investigué un poco antes de fabricar la impresora y, una vez que la hice, me di cuenta de que con muy poco podía ayudar a personas a las que les falta una mano o un brazo. En diciembre pasado entregué el primer brazo a un chico de Maipú, que quedó muy contento, y después de eso regalé dos más y ahora quiero seguir donando”.
Según cuenta, todo surgió cuando Tomás comenzó a pensar en cómo fabricar su propia impresora 3D y lo que podía hacer con ella una vez que la hubiera creado. “Quería saber qué era lo que podía hacer con una antes de fabricármela. Investigando vi que podía ayudar a las personas y me encantó. Me hice la impresora con mis propios ahorros, la probé mucho tiempo e hice las primeras pruebas de las prótesis, las cuales yo las descargo de una organización que se dedica a hacer esos diseños. Las probé, funcionaron y ahí empece a hacer la difusión para conseguir a quien dárselas”.
Salvo los tornillos y los hilos tensores, con la impresora logra reproducir todas las piezas que completan una prótesis, sea de la mano o del antebrazo. El proceso de fabricación, según explica el propio hacedor, lleva alrededor de dos o tres días entre impresión, armado y pruebas. “No es costoso y por eso uno puede hacerlas y regalarlas a todo aquel que lo necesite y lo pida. Entre el plástico y la luz que se utiliza, estamos hablando de un costo de 600 pesos para un antebrazo y un poco menos para una mano”.
“No es costoso y por eso uno puede hacerlas y regalarlas a todo aquel que lo necesite y lo pida”
LE PUEDE INTERESAR
Rutas muy cargadas y demoras en la vuelta a casa tras el fin de semana largo de Carnaval
LE PUEDE INTERESAR
Una invasión de algas alejó a los bañistas en Mar del Plata
Tomás terminó el secundario en la Escuela Técnica del Astillero Río Santiago y actualmente recién está comenzando la carrera de Ingeniería Electrónica en la UNLP. “A la escuela le debo muchos de mis conocimientos -asegura Tomás-, además de mi propia predisposición a aprender sobre lo que me gusta. En estos momentos, por ejemplo, también estoy fabricando impresoras 3D para poder venderlas; son a medida, dependiendo siempre de la necesidad del cliente. En un futuro, más allá de seguir donando prótesis, me gustaría ser un fabricante reconocido de impresoras 3D en el ámbito técnico”.
Por el momento, los intereses de Tomás están puestos en intentar llegar a la mayor cantidad de gente posible con su trabajo solidario. Cuando la persona se contacta con él, según cuenta, analiza el caso, pide las medidas para no generar falsas expectativas y se elabora un modelo 3D para adecuar esas medidas a las necesidades de cada caso. Luego las partes se imprimen y se ensamblan y el propio Tomás se encarga de entregar sus prótesis en su casa de Los Hornos, donde además de imprimir prótesis con fines solidarios despunta su otra gran pasión: la magia, un hobby que practica hace ya unos cinco años y que lo llevó incluso a ser contratado para diferentes shows.
Con tres trabajos ya finalizados y entregados en su impresora 3D y un afán solidario ejemplar, Tomás cuenta que quiere seguir fabricando prótesis para todo aquel que la necesite. “Tengo la cuenta de Instagram para que cualquiera que necesite la prótesis de una mano o de un antebrazo pueda contactarse conmigo. Yo desde la cuenta les doy mi número de contacto y ahí comenzamos con todo el proceso de pasar las medidas para poder elaborar la prótesis según las necesidades de cada caso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí