Advierten que crecen las consultas por violencia de género en La Plata
Edición Impresa | 8 de Marzo de 2019 | 02:58

“En lo que va del año, los casos de violencia de género que nos llegan aumentaron un 30 por ciento con respecto al año pasado”, aseguran desde el Centro de Amparo de City Bell, una organización civil que desde hace casi dos décadas brinda asesoramiento legal, atención psicológica y contención emocional a mujeres que sufren situaciones de violencia en la Región.
“Las mujeres jóvenes tienen hoy cada vez más consciencia de la violencia de género y no dudan en denunciar o pedir ayuda cuando sufren una situación así”, explica Gabriela Sancho, la directora del Centro, para quien el aumento en las consultas que reciben obedece tanto a tensiones sociales como a una mayor tendencia a denunciar.
“El hecho de que el tema esté hoy constantemente en los medios ha contribuido a que no pase inadvertido y exista una mayor consciencia de él”, señala la especialista en temas de género, quien reconoce no obstante que en este sentido “queda mucho camino por recorrer”. Consciente de esto es que los integrantes del Centro instalarán el próximo sábado al mediodía un espacio de consulta abierto a la comunidad en la plaza Belgrano de City Bell.
LOS NÚMEROS DEL MUNICIPIO
En tanto, en vísperas del Día Mundial de la Mujer, la Municipalidad de La Plata difundió ayer un informe donde se afirma que medio millar de mujeres víctimas de violencia de género fueron atendidas a lo largo del año pasado por especialistas de su dirección General de Políticas de Género y Diversidad.
Con este propósito la Comuna cuenta con un equipo técnico conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que atiende consultas de lunes a viernes entre las 8 y las 17 a través de los teléfonos 427-0393 y 423-2232, pero también en forma personal en la oficina 115 del Pasaje Dardo Rocha.
De acuerdo con el informe, durante 2018 “el equipo técnico brindó contención a 509 mujeres, 284 de las cuales constituyeron casos nuevos, mientras que las restantes formaban parte del seguimiento de denuncias anteriores que realiza la dirección de Género.
De acuerdo con datos oficiales del Municipio, “también se entregaron 506 botones antipánico y el hogar municipal de Protección Integral Casa Violeta albergó a 95 personas, 37 mujeres y 58 niños” a lo largo del año pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE