Maduro anunció un acuerdo con la Cruz Roja para ingresar ayuda humanitaria a Venezuela
| 11 de Abril de 2019 | 00:56

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy un acuerdo con la Cruz Roja para el ingreso de ayuda humanitaria a su país, tras un encuentro con el presidente del Comité Internacional de esta organización, Peter Maurer.
"Llegamos a un acuerdo, los comités internacionales de la Cruz Roja y el Gobierno Bolivariano, de trabajar para, conjuntamente con los organismos de la Organización de Naciones Unidas, la ONU, traer a Venezuela todo el apoyo, toda la ayuda de carácter humanitaria que pueda traerse", dijo Maduro en transmisión de radio y televisión, según informaron las agencias AVN y EFE.
Este acuerdo con la CRI intenta poner un paliativo a la aguda crisis política, económica e institucional que atraviesa Venezuela, que ha ocasionado escasez de medicinas y material médico extendido en el tiempo.
En febrero pasado la oposición venezolana intentó ingresar al país por las fronteras con Colombia y con Brasil varias toneladas de ayuda humanitaria donada por Estados Unidos, Chile, Colombia y otros países de la región, pero esos cargamentos fueron rechazados por la administración chavista.
Los países donantes de esos insumos, alineados en esta política con Washington, reclaman una salida a la crisis de Venezuela a partir del reconocimiento del presidente interino, Juan Guaidó, designado en enero de este año por la Asamblea Legislativa que controlan las fuerzas de oposición al gobierno de Maduro.
En el anuncio de hoy Maduro no hizo referencia al intento de ingresar ayuda de febrero, sino que explicó que su canciller, Jorge Arreaza, trabaja en negociar un documento "formal" con la Cruz Roja donde se establezcan los parámetros del ingreso de ayudas para que el Comité Internacional del organismo sea el "rector" de todos los "mecanismos" que quieran ayudar.
"Respetando la soberanía de nuestro país, sin politización de ningún tipo, ni tergiversación (...) y efectivamente cumpliendo los protocolos de seguridad extrema, máxima, que el sistema internacional tiene para cuando, a los distintos países del mundo, incluida Venezuela, envían algún tipo de ayuda humanitaria", apuntó.
El mandatario chavista señaló que es "bienvenido todo lo que sea legal", aunque destacó que "desde hace mucho tiempo Venezuela recibe de China, Rusia, Turquía, India" y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyo "de ayuda humanitaria".
Por su parte, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aseguró también hoy que esa organización está en la disposición de atender la crisis de Venezuela y reducir sus "impactos negativos" sobre los ciudadanos.
Maurer estuvo de visita en el país durante cinco días y sostuvo encuentros con Maduro y varios ministros de su gabinete, los dos vicepresidentes del Parlamento, así como con doctores, enfermeras, pacientes y asociaciones civiles.
"Hay un muy buen espíritu de cooperación", dijo Maurer durante un encuentro con periodistas en Caracas al término de su visita. Indicó que la Cruz Roja ha visto las dificultades de algunos hospitales para prestar servicios a la gente por falta de agua o electricidad y aseguró que también pueden cooperar en esas áreas, así como en la rehabilitación de centros de salud. Pero "no podemos rehabilitar todo el sistema de salud" y "no podemos atender todos los problemas", explicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE