

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noche, en el marco de la muestra de cortos argentinos del festival de cine, el platense Bruno Brichetti mostrará un trabajo sobre una mujer que siente placer al borde de la muerte
Una mujer está estacionada al borde de un camino boscoso. Vestida para salir, espera algo. La llaman por teléfono. Parece fastidiada. Por los llamados, pero quizás por algo menos fácil de decir, más inconmensurable. Quizás por todo. Quizás no. De repente, sale del auto hacia el bosque, para probar el límite de su vida.
Así es el inicio del inquietante cortometraje del platense Bruno Brichetti, “Las alturas”, que completa sus estudios en la Universidad del Cine porteña y que presenta, esta noche desde las 23, su trabajo en el marco de la muestra de cortometrajes argentinos del BAFICI.
Es, afirma Brichetti en diálogo con EL DIA, “el primer trabajo con el cual me siento contento con el resultado”, tras varios cortos filmados dentro del marco curricular de su carrera. Y la semilla del relato minimalista y perturbador, explica, se plantó “en una serie de conversaciones con un amigo, en las cuales nos juntábamos a charlar sobre distintas situaciones y personajes que nos parecieran interesantes para explorar el formato de cortometraje. Uno de esos personajes era el de una mujer que siente placer cuando está al borde de la muerte”.
“Hace bastante había visto una serie de fotografías que ilustraban la asfixia con una bolsa y me gustaba la idea de trabajar ese momento y de ligar esa acción a la de un acto sexual. Inevitablemente creo que termina siendo un acto de desesperación, pero de alguna forma uno eufórico, por lo que ésa paradoja me parecía muy interesante para explotar visualmente”, analiza el realizador sobre su trabajo, que hace alusión a los “choking games”, juegos de asfixia a menudo ligados a lo sexual y que se viralizaron entre la juventud en los últimos años.
Rodado en el Parque Ecológico con el apoyo de la FUC, que aportó equipos y posproducción, el trabajo de Brichetti coloca a su protagonista excluyente en un marco que como su narración conjuga una cuidada estética y cierto glamour en su protagonista y la puesta (una experiencia estética completada por la elección de la exquisita “I’m Glad” de Captain Beefheart para cerrar el corto) con un elemento ominoso, perturbador, también desde lo visual.
Y construye a su protagonista a través de tres o cuatro indicios, que siembran infinitas posibilidades interpretativas sobre los motivos de su accionar.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué sabe Axel del amor entre Rodolfo Barili y Cristina Pérez?
“La idea era ir creando una tensión a través de las pequeñas acciones que va haciendo y dejar espacio para el espectador pueda ir construyendo un razonamiento”, explica Brichetti. Y cierra diciendo que “de todas formas, después la experiencia de la asfixia toma un primer plano y se trata más de explorar ese terror a través de sus expresiones que de reconstruir una narrativa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí