
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La usina platense se sigue mostrando en el Festival de Cine Independiente, que termina el domingo, con el cortometraje realizado por la egresada de la UNLP Luisina Anderson
Dos chicas al borde de la adolescencia juegan una mañana en su casa; en la tele, aparentemente de fondo, se narra un femicidio: así inicia “Quedarse en casa”, cortometraje realizado por la entrerriana Luisina Anderson, cineasta, fotógrafa y docente licenciada en Comunicación Audiovisual por la UNLP, que se presenta esta noche, desde las 23, en el Multiplex Belgrano porteño, en el marco de la muestra de cortomerajes argentinos del 21° BAFICI.
El corto comparte varios integrantes de equipo con “La distancia”, otro filme de la usina platense que se presenta en el festival de cine independiente (Franco Palazzo, director del largometraje, es el DF del corto y Luisina es la DF de su largo; Roberto Bernasconi, editor en “La distancia”, codirigió la ópera prima de Anderson, “Arriba quemando el sol”), reflejo de los entrecruzamientos constantes en el cine surgido de las aulas de Bellas Artes como “Quedarse en casa”, realizado por la directora como parte de su trabajo de tesis.
“Empezó con una pequeña situación de narración: dos chicas de 12 años pasan una mañana en la casa mientras en la tevé se narra un femicidio. Pero esos dos ejes en un principio aparecen separados, porque ellas están en su mundo, jugando, pero de a poco se van mezclando”, relata la directora en diálogo con EL DIA.
Anderson eligió a sus dos protagonistas tras un largo casting y encuentros para charlar y que jugaran juntas, realizó con las actrices clases de baile y ensayos, al punto que las dos chicas se hicieron amigas de verdad mientras la directora “me metía de nuevo en esa edad”, y filmó esa relación como si fuera un juego, reescribiendo incluso el guion para desestructurar y “respetar sus formas”.
Y así filmó esta historia donde el mundo exterior invade este paisaje idílico y lúdico de las chicas. “Es una edad donde son niñas, pero sus cuerpos empiezan a cambiar, empiezan a transitar el camino a la adultez: por momentos las ves adultas, por momento niñas”, explica Anderson la dualidad que propone el corto.
“Y ese juego viene ligado al relato: es el despertar de dos mujeres que se dan cuenta que no están tan libres, en ese mundo de su infancia, que empiezan a ver elementos que las van a condicionar. Pero no como víctimas, sino dándose cuenta de que es necesario tomar una posición: creo que es algo que a muchas nos pasó, darnos cuenta que no todo es color rosa, que hay que enfrentar un montón de monstruos”.
LE PUEDE INTERESAR
Luis Rubio: “Eber encarna al tipo que quiso y no pudo”
“Es la edad, analiza Anderson, donde “empiezan las imposiciones, el ‘tapate’, el cuestionamiento sobre el cuerpo, sobre como tenemos que ser…”, agrega la realizadora, que avisa que más allá del avance del debate sobre las imposiciones de género en la sociedad, “no es algo que se resolvió, sigue estando, pero se discute. Entonces se puede empezar a pensar otras formas en que podemos construirnos”.
Y en ese sentido Anderson, que sintió el corto como “sacarme algo que tenía adentro”, algo que apareció durante el caso Lola Chomnalez y su cobertura mediática, propone con “Quedarse en casa” un replanteo de “qué contamos y hasta dónde contamos, si nos tenemos que ver como víctimas: con mi corto quise empezar a discutir eso, hasta donde estoy encerrando a las personas en el lugar de víctimas con mi relato”.
Las chicas que no son grandes, las temáticas sin resolver en torno a esos cuerpos y al género, el femicidio resonando en la televisión, ominoso, y la idea de que más que víctimas, tienen que resistir: “Quedarse en casa” construye tensión con estos elementos, procurando, dice Anderson “no cerrar interpretaciones, no generar finales felices: generar una incomodidad permite que sigamos pensando algunas cosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí