

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más la población de nuestra región vuelve a padecer la falta de suficientes dosis de vacunas del calendario oficial –en esta ocasión de la antigripal cepa 2019 y de la anti meningocócica- en una situación que se presenta en los centros sanitarios oficiales de nuestra zona y que vuelve a dejar a la vista fallas organizativas, se supone que en la distribución. Esto, con directo y exclusivo perjuicio de miles de personas que quieren o deben cumplir con los programas sanitarios dispuestos desde el propio Estado que, después, incomprensiblemente, no atina a garantizar la eficacia de los operativos.
En lo que concierne a la mencionada antigripal, según numerosas denuncias, no se consiguen en farmacias ni en los dispensarios oficiales, en una situación que se viene presentando desde hace varias jornadas. El hecho es , a la incertidumbre preexistente por el hecho de que no hay dosis disponibles de la anti menigocócica, se le sumó ahora el problema de la antigripal,
Cabe señalar que, desde IOMA se informó que la campaña de vacunación antigripal se lanzará la próxima semana, en tanto que el Municipio aseguró que las dosis de DPT ingresaron el miércoles y que se licitó la compra de una partida de anti meningocócica.
En ese contexto se registraron en estos días quejas de padres que señalaron que el vacunatorio del hospital Elina de la Serna - 8 entre 41 y 42 - continúa cerrado desde hace varios meses, en tanto que las autoridades de ese centro anunciaron que se retomarán las actividades en esa área después de la Semana Santa, una vez concluidos algunas obras que allí se realizan desde diciembre pasado.
En cuanto a las faltantes de vacunas y al margen de las explicaciones oficiales que se reiteran cada vez que ellas se presentan, corresponde enfatizar que se habla de preparaciones destinadas a generar inmunidad contra determinadas enfermedades, al estimular la producción de anticuerpos.
Las vacunas, entonces, son decisivas para la prevención de enfermedades, porque ayudan al organismo de las personas a mejorar sus defensas contra distintas patologías. De allí que quienes quieren tener al día el calendario de vacunación se alarmen por los distintos contratiempos que se presentan en los centros asistenciales de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay, con 8,4 % de desempleo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Tal como se señaló, se está frente a una contradicción inexplicable ya que, por un lado, se impulsan y promueven campañas preventivas, que resultan imprescindibles y trascendentes, y por el otro, se priva a los centros de salud y farmacias –y, consiguientemente a la población- de las dosis que hacen falta.
No es preciso extenderse en argumentaciones para fundamentar la importancia que tiene garantizar la plena eficacia de los programas de vacunación. De todos modos, la experiencia acumulada -que, lamentablemente, no deja de ser rica en materia de demoras u otros trastornos- aconseja a las autoridades a que se intensifiquen esfuerzos para garantizar a todo trance la suficiente disposición de vacunas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí