“Rancho limpio”: armas, narcotráfico y una mesa de juego clandestino
Edición Impresa | 14 de Abril de 2019 | 04:50

Pueblo chico, infierno grande, reza el refrán. Por estas horas en Ranchos, con poco más de 11 mil almas, pueden dar fe de eso.
En esa localidad se hicieron múltiples allanamientos que terminaron con el secuestro de droga, armas de fuego, dinero en efectivo y hasta una mesa de juego clandestino con cartas y dados que funcionaba en un club del pueblo.
El gigantesco operativo que se desarrolló el viernes estuvo a cargo de la Policía Rural de Ranchos, con la participación del grupo Halcón y otras dependencias en el partido de General Paz, conocido por la localidad de Ranchos, sobre la ruta 29.
Explicaron los investigadores que estaban trabajando en la causa desde hace dos años, lo que les permitió, ahora “desarticular una banda que se dedicaba a la comercialización de drogas en el lugar”.
Por otro lado, la policía irrumpió en un club en donde funcionaba una mesa de juego clandestino. Según se informó oficialmente, secuestraron en el lugar fichas con valores que rondarían el millón de pesos, además de 500 mil pesos en efectivo.
En uno de los allanamientos, de los ocho que se llevaron a cabo, los investigadores se llevaron una sorpresa cuando encontraron un arsenal. Contabilizaron un total de 14 armas largas tipo escopeta de distintos calibres y 9 armas de puño con gran cantidad de municiones.
“Hasta un fusil de grueso calibre se secuestró”, resaltó un pesquisa, sin poder ocultar el asombro.
El dueño del lugar, conocido por ser propietario de un gimnasio de esa localidad, quedó detenido “no sólo por las armas sino también sospechado de comercializar drogas, como cocaína y pastillas”, agregó la misma fuente.
“vida sana”
El gimnasio del acusado funciona en el centro del pueblo y es donde acuden muchos jóvenes para hacer ejercicio. Pues bien, esas instalaciones también fueron allanadas durante el megaoperativo, y allí se secuestraron “pastillas de sustancias prohibidas como es el etanol y el clonazepam”, reportaron voceros con acceso a la causa.
La hipótesis que orientó la investigación apunta a una banda integrada por seis personas, entre ellas dos mujeres, que “se dedicaban a proveer de cocaína al pueblo” y fue totalmente desbaratada con la detención de los sospechosos.
Por otro lado, 14 personas más fueron imputadas por el juego clandestino.
Todos quedaron a disposición del fiscal de Brandsen que instruyó la causa, Mariano Sibuet, y el Juez de Garantías de La Plata, Juan Pablo Masi.
“Hace tiempo que necesitamos estos operativos para terminar con la droga y el juego clandestino, me siento más seguro, ahora el rancho está limpio” manifestó el vecino.
Justamente, al operativo se lo llamó “Rancho Limpio”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE