Una causa de la crisis: producir en Argentina cuesta U$S 15.900 más que en Brasil o México
Edición Impresa | 20 de Abril de 2019 | 02:50

Según un reciente informe de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), reveló que los precios de fabricación en la Argentina superan ampliamente los de la región.
Mientras que a nivel local sale U$S15.900 -unos 675.000 pesos-, mientras que en comparación con Brasil y México, las diferencias son de entre 3.200 y 6.300 dólares.
Así, según los datos difundidos por Adefa, se les hace muy difícil conseguir nuevos mercados, más allá del brasileño, alcanzado por los acuerdos macro del Mercosur.
También los volúmenes de producción son diferentes, ya que en Argentina el promedio es de 36.546 unidades por modelo por año, mientras que en Brasil, la escala promedio es de 134.278 unidades, en tanto en México llega a 167.869 vehículos.
En el estudio, realizado por la consultora Abeceb, también se señala que para bajar el costo de fabricación de un vehículo. Y según las sugerencias, que tienen que ver sobre todo con modificaciones en la cadena de producción, un auto fabricado en el país podría ser 1.300 dólares menos costoso. Eso sí, no se habla del componente impositivo, que es cercano al 50% del valor de venta de los autos. Esta situación junto a las retenciones para productos industriales fueron en los últimos días motivo de reclamo por pesos pesados del complejo automotriz argentino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE