Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

Las acciones recompusieron la tendencia alcista en el mercado local, sin embargo surgieron nubarrones a nivel internacional que hacen prever bajas desde mañana. El Merval cerró a 32.036,78 unidades y subió 2,17% en la semana.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los títulos públicos tanto emitidos en pesos como en moneda extranjera operaron con fuertes bajas, en especial los papeles atados a la evolución el PBI. En tanto, el riesgo país trepó a 851 puntos con una suba de 43 unidades.

DÓLAR (⇓)

Luego de la tensión de las últimas semanas, el dólar logró estabilizarse y el miércoles cerró a $42,98, con una caída de 31 centavos. El paralelo cayó 19 centavos a $43,45 y las reservas cerraron a 76.659 millones con una baja de 323 millones.

EURO (⇓)

El euro registró una fuerte baja, tanto en Buenos Aires como a nivel internacional. En el mercado local, el euro cerró a $50,15 con una caída de 63 centavos. Y en Nueva York cerró a 1,130 dólares, con una baja de 12,3 centavos de dólar.

ORO (⇓)

También el oro operó a la baja en el mercado de Nueva York. Así la onza troy cerró a 1.274,30 dólares, con una pérdida semanal de 17,30 dólares, esto implica una merma del 1,34 por ciento.

TASAS (⇑)

Las tasas operaron con tendencia alcista. En el caso del call subió medio punto a 65% en entidades de primera línea y bajó 0,50 puntos a 66% para las de segunda. La tasa Badlar trepó 1,32 puntos a 49,13% y el plazo fijó subió 1 punto a 51%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE