Evo Morales inició su visita al país asistiendo a un acto en La Matanza

Edición Impresa

El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó ayer de un acto en La Matanza junto a la colectividad de su país que vive en ese partido bonaerense, en el marco de la visita oficial que iniciará formalmente hoy cuando sea recibido por su par Mauricio Macri.

Así lo confirmó el mandatario boliviano desde su cuenta en la red social Twitter, en la que agradeció a los “compatriotas que viven en Argentina” que se le hayan preparado tal “afectuoso recibimiento”.

“Agradecer a nuestros compatriotas que viven en #Argentina y a los hermanos argentinos por prepararnos un afectuoso recibimiento”, escribió Morales. El jefe de Estado del país vecino se presentó en el polideportivo municipal Alberto Balestrini, junto a la intendenta de ese distrito, Verónica Magario y el diputado nacional y ex jefe comunal del distrito Fernando Espinoza,

La visita oficial de Evo Morales tras participar del acto organizado por la intendencia kirchnerista, comenzará hoy, cuando el presidente Mauricio Macri reciba a partir de las 12 en la Casa Rosada.

Según se explicó en el encuentro bilateral incluirá una cargada agenda que incluirá la provisión de gas, la atención médica de ciudadanos argentinos y bolivianos a ambos lados de la frontera y la situación política en Venezuela, según informaron fuentes oficiales.

Ambos mandatarios también analizarán la posibilidad de sumar a Bolivia a la organización del Mundial de Fútbol de 2030, que la Argentina pretende realizar junto con Uruguay, Paraguay y Chile.

Una de las diferencias más notorias será la cuestión referida a la situación de Venezuela, ya que Morales mantiene un férreo respaldo a la continuidad del régimen de Nicolás Maduro.

La vigencia del contrato para la provisión de gas hasta 2026 será otro de los temas a analizar, con la expectativa argentina de renegociar ese acuerdo en base a un nuevo esquema de precios que le permitirá generar un ahorro de 460 millones de dólares, según estimaciones realizadas desde la Secretaría de Energía.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE