La escuela especial Nº 515 de Gonnet recibió material en braille sobre las Islas

Se trata de textos y mapas con fines didácticos que fueron transcriptos por internos del Servicio Penitenciario Bonaerense

Edición Impresa

Con la conmemoración por los 37 años del conflicto armado en el Atlántico Sur como marco, la Escuela Especial N° 515, ubicada en localidad de Gonnet, recibió ayer una donación de textos y mapas didácticos de las Islas Malvinas que fueron transcriptos al Braille por internos de cárceles bonaerenses, en el contexto de las actividades solidarias que se desarrollan en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense.

En la oportunidad se hizo entrega, por primera vez, de una selección de trabajos sobre las Islas Malvinas realizados en los talleres de Braille de las Unidades 24, 32 y 42 de Florencio Varela.

La entrega del material llegó con motivo de la Conmemoración por el 2 de abril, “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y contó con la presencia de la Vicedirectora del Establecimiento Educativo, Stella Civilotti, con la Directora Provincial de Política Penitenciaria, Ayelén Fernández Duarte y con representantes del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

La Escuela 515, situada en camino Parque Centenario y 495, educa a niños con disminución visual de los niveles Inicial, Primario y Secundario. “Cuando la donación se hace de esta manera, cuando el material donado es el que requieren los chicos, es extremadamente importante. El material sobre las Islas Malvinas que recibimos y que van a usar los chicos es muy bueno”, manifestó Civilotti. Y luego se mostró muy agradecida” por esta primera colaboración.

Por su parte, Fernández Duarte dijo: “Para nosotros es muy importante este tipo de eventos ya que los talleres de Braille dentro de las unidades penitenciarias tienen como función tratar de integrar, a través del estudio y del aprendizaje de este Sistema a quienes se encuentran privados de su visión, iniciando de esta manera un acercamiento con aquellos que más lo necesitan”.

En el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense existen 18 Unidades Penales con talleres de Braille en los que participan 335 privados de libertad.

La escuela especial 515 de Gonnet es un reconocido ejemplo de enseñanza e inclusión. Como ha contado este diario, la establecimiento es referente internacional en materia de elaboración de material didáctico para chicos no videntes. Tiempo atrás, sus maestras hicieron, por caso, el primer atlas mundial y también el argentino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE