Una nueva movilización con fuertes demandas

Edición Impresa

Integrantes de asambleas barriales y familiares de las víctimas de la inundación ocurrida el 2 de abril de 2013 marcharon ayer para reclamar que se reactive la causa judicial por el fatídico episodio.

Casi como si estos seis años no hubiesen transcurrido, los inundados siguen reclamando lo mismo de entonces: obras, justicia, indemnización y la implementación de un plan de contingencia para atenuar las consecuencias de cualquier tormenta intensa que pueda descargarse sobre la Región.

Bajo el lema “memoria, verdad y justicia” la columna se concentró en la Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal, donde se realizaron intervenciones artísticas, y desde allí marcharon hasta los tribunales penales para concluir en un acto frente a la gobernación provincial. Allí se escucharon fuertes demandas, arrancando por el pedido de justicia por la tragedia que causó 89 muertos y arruinó miles de viviendas en la Ciudad.

Los asambleístas reclaman que se active la causa judicial que instruye el fiscal penal de La Plata Hugo Tesón y que se avance en las responsabilidades de las autoridades que ejercían cargos políticos el 2 de abril de 2013 cuando ocurrió la tragedia.

un solo responsable

Es que hasta ahora, la justicia penal de La Plata condenó al ex jefe de Defensa Civil de La Plata, Sergio Lezana a pagar una multa de 12.500 pesos por el delito de “violación de los deberes a su cargo”.

Lezana fue condenado durante la primera audiencia del juicio que se realizó semanas atrás y que concluyó el mismo día debido a que el imputado confesó el delito que le imputó la Fiscalía y pidió que se aplicara la figura del “juicio abreviado”.

Los asambleístas también reclamaron que el Estado “deje de vender tierras en zonas inundables”, que se cumplan con la promesa de crear un reservorio en Los Hornos, que se brinden más información sobre las obras hidráulicas y que se encaren nuevos trabajos para evitar inundaciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE