Gremios y Astilleros marcharon a Gobernación

Distintas organizaciones gremiales, docentes y trabajadores del Astillero Río Santiago marcharon hoy a la Gobernación , en 6 entre 51 y 53, en repudio al juste a nivel provincial y nacional en el marco de un paro nacional. El sector fue un caos. En tanto, la adhesión de los maestros se sentía en algunos colegios

La Gobernación bonaerense, en 6 entre 51 y 53, se convirtió hoy en escenario de una nueva masiva marcha multisectorial al producirse la llegada de columnas de manifestantes para levantar consignas contra el ajusto a nivel provincial y nacional, en el marco de una jornada de protesta nacional convocada por la CTA y que se replicará esta tarde en capital federal.

En nuestra región la medida de fuerza contó con participación de Camioneros, ATE Ensenada y trabajadores del Astillero Río Santiago, el sindicato de trabajadores gráficos, los docentes de Udocba y agrupaciones sociales y políticas como la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y otras de La Plata, Berisso y Ensenada.

En este contexto, a media mañana los trabajadores del astillero ensenadense se congregaron en la esquina de 7 y 45, donde el tránsito estuvo completamente restringido. Al mismo tiempo, estatales y docentes formaron columnas en Plaza Moreno, donde entregaron un petitorio al intendente Garro para expresar la difícil situación social y económica en la Región. 

En su ingreso a la Ciudad, el contingente de Astillero pasó por el Ministerio de Trabajo provincial, donde dieron discursos el titular de ATE provincia, Oscar de Isasi, y su par de Ensenada, Francisco Banegas. "Hoy en La Plata y desde este ministerio reafirmamos el compromiso desde ATE y CTA, como lo hicimos el año pasado. Ponemos el cuerpo en la defensa del astillero naval", vociferó De Isasi. En el trayecto los trabajadores se desplazaron hacia el Instituto de Previsión Social (IPS), donde realizaron nuevos planteos contra la política del gobierno provincial.

"Suteba sostiene firmemente la lucha por la Educación Pública y por los derechos de lxs estudiantes y docentes", se indicó. También adhería plenamente Udocba, el único sindicato del frente gremial provincial, que rechazó la propuesta paritaria que ofreció el gobierno de la Provincia. En este contexto, desde Udocba se informó que "el plan de lucha continúa en procura de una nueva propuesta que sea superadora" al 15,6 por ciento y la actualización por inflación que acordaron las partes la semana pasada.

Por caso, en la Escuela Primaria Nº 38, de 18 y 487, Gonnet, los docentes adhirieron en buen número a la medida y varias aulas permanecían cerradas. En tanto, por un paro de auxiliares el establecimiento directamente permanecerá cerrado en horas de la tarde. Asimismo se registraban adhesiones parciales en las primarias 33 (8 y 38), 5 (1 y 38) y 102 (7 y 32).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE