Se vienen los alegatos en el juicio por la muerte en una seccional

Edición Impresa

Esta semana se vivirán momentos decisivos en el juicio oral y público que ventila la muerte de Ariel Cannizzo (33), en la comisaría Tercera de Berisso, y que tiene a cuatro policías sentados en el banquillo, aunque llegaron al debate en libertad por falta de mérito.

Según se informó desde Tribunales, este jueves se desarrollarán los alegatos contra los efectivos.

Los policías llegaron al juicio bajo sospecha de haber cometido el delito de “apremios ilegales”, pero el fiscal Martín Chiorazzi amplió los cargos a “homicidio agravado por abuso de su función en el cargo” contra el ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti, y al oficial principal José Antonio Cáceres.

El debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata -integrado por los jueces Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Silvia Hoerr- tuvo su eje central en la declaración de los peritos médico-forense, oficiales y de parte, con respecto a las causales de la muerte de Canizzo.

la causa de muerte en debate

Las partes y los integrantes del Tribunal consultaron con especial precisión cada una de las conclusiones de los peritos para poder determinar con el máximo grado de certeza si el joven murió o no como consecuencia de una golpiza que habría recibido cuando fue detenido o si fue a causa de un problema de salud que padecía.

En la primera jornada del proceso que se desarrolla en los tribunales de La Plata, situados en 8 entre 56 y 57, declararon, entre otros testigos, la madre de Ariel, quien dijo sentirse insegura junto a su familia.

En un móvil, ensangrentado

En tanto, un perito de parte cuestionó el procedimiento de la primera autopsia. Por otra parte, en otro de los tramos salientes del proceso, un testigo quien declaró haber visto cómo paseaban a Ariel “en un patrullero con la cara ensangrentada”, según se explicó desde la Asociación Miguel Bru, que patrocina a la familia de la víctima.

Según la parte acusadora, en la mañana del 21 de octubre de 2011 Cannizzo fue “secuestrado de su casa por los cuatro efectivos, sin orden de captura, y sometido a una brutal golpiza, por la que murió luego cuando estaba detenido en la Comisaría Cuarta”.

Los alegatos del fiscal, el particular damnificado y la defensa se iniciarán a las 9, en la sala de audiencias del primer piso del fuero penal de 8 y 56.

Según la acusación, Cannizzo fue secuestrado por policías y sometido a una brutal golpiza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE