Guaidó le agradeció a Macri el respaldo argentino

Edición Impresa

CARACAS

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, envió un agradecimiento al presidente Mauricio Macri “por el respaldo determinado y decidido a la causa democrática” de su país y un mensaje a los venezolanos residentes en Argentina, en un video grabado en la sede de la embajada argentina en Caracas.

El mensaje de Guaidó, en un video que fue difundido por el mandatario argentino en su cuenta de Twitter, agregó que “ustedes en Buenos Aires y en Argentina en general, han recibido a muchos venezolanos desplazados, producto del populismo, producto del mal modelo que ha destruido no solamente a Venezuela sino también intentó sembrarse en la región”.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento), que domina la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, también señaló que “cuando logremos la libertad de Venezuela” y sea superado el populismo “que destruyó la economía, que destruyó a nuestro país”, se podrá avanzar.

Avanzar “juntos, como hermanos, como región, fortaleciendo no solamente un modelo productivo sino también un modelo que nos lleve al bienestar, vamos a lograr salir adelante”, añadió.

“Muchísimas gracias, presidente Macri, a todos los argentinos que han recibido a nuestros hermanos venezolanos desplazados de alguna manera de ese populismo, de esa tragedia que estamos viviendo hoy pero estamos muy cerca de superar”, aseguró.

“Fuerza, no solamente a nuestros venezolanos en la Argentina sino a los argentinos también que están ayudando a recuperar la democracia y la libertad. Fuerza”, concluyó su mensaje Guaidó.

El mensaje de Guaidó a Macri y a los venezolanos en Argentina fue grabado esta mañana en la residencia del encargado de negocios de la embajada argentina en Caracas, Juan Porretti, quien está a cargo de la representación.

SANCIONES

Por su parte, Estados Unidos impuso ayer sanciones contra dos compañías y dos buques petroleros para coartar el transporte de crudo de Venezuela a Cuba.

Además, amenazó con nuevas restricciones a quienes operan en los sectores de defensa e inteligencia del país sudamericano.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro describió sus sanciones como “una respuesta directa al arresto ilegal por parte del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) de miembros de la Asamblea Nacional (Parlamento)”, dos días después de que el vicepresidente de ese hemiciclo, Édgar Zambrano, fuera detenido. El dirigente, en tanto fue confinado ayer a una prisión militar. También ayer se confirmó que el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo, viajará la semana próxima a Rusia y se entrevistará con el presidente Vladímir Putin para hablar sobre “asuntos bilaterales y multilaterales”, pero con el eje del encuentro en las tensiones sobre Venezuela, anunció ayer el gobierno estadounidense. (AFP, EFE y TËLAM)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE