El peronismo podría derrotar a la UCR en Córdoba capital
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2019 | 04:57

La segunda reelección para gobernador de Juan Schiaretti (que lideró todos los sondeos previos a la elección de hoy) puede incluir para el peronismo el premio extra de ganar la intendencia capitalina (40% del padrón) por primera vez desde 1973, cuando fue electo el médico Juan Carlos Avalos, muerto un año más tarde.
En 1999, el ex ucedeísta Germán Kamerath gobernó la ciudad de Córdoba con el apoyo del PJ cordobés. Pero su origen era el partido fundado por otro cordobés: Domingo Cavallo.
El ascenso del peronismo en la capital cordobesa fue favorecido por la división del radicalismo.
De triunfar el candidato de Schiaretti, Martín Llaryora, en la ciudad de Córdoba -ex vicegobernador de esa provincia- fue habilitado sobre la hora para ser candidato por Hacemos Córdoba. A sólo 72 horas de la elección municipal del domingo próximo, el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba validó la candidatura de Llaryora al rechazar los recursos de casación de la alianza Córdoba Cambia y de la Unión Cívica Radical (UCR), que lo objetaron por el supuesto incumplimiento del requisito de residencia.
El postulante a intendente de la capital cordobesa de Córdoba Cambia, la lista que lleva como candidato a gobernador a Mario Negri, es el ex jefe comunal de esta ciudad, Luis Juez.
Y el candidato de la UCR para reemplazar al actual intendente de Córdoba capital, Ramón Mestre, es Rodrigo de Loredo.
Los cordobeses utilizarán por tercera vez en los comicios de mañana la Boleta Única de Sufragio (BUS) pero esta será la primera ocasión en la que también elijan de manera simultánea a los intendentes de la Capital y otras 242 comunas.
Los 2. 843.320 electores habilitados para sufragar mañana elegirán gobernador entre 12 postulantes habilitados, 70 legisladores y tres tribunos de cuentas. Y votarán intendentes en la capital y otras 242 localidades. Además los votantes cordobeses podrán viajar gratis hoy en Córdoba cuando vayan o regresen de emitir su voto en los comicios provinciales, a la vez que quienes aún no hayan retirado su DNI tendrán a su disposición las oficinas del Registro Civil que permanecerán abiertas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE