Bolsonaro quiere postular al ministro y ex juez Moro para la Corte Suprema

Edición Impresa

BRASILIA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que quiere postular a su actual ministro de Justicia y ex juez federal, Sergio Moro, en la primera oportunidad que se abra para ocupar un asiento en la Corte Suprema, lo que sucederá en noviembre del año próximo.

“La primera plaza que haya estará a su disposición” y “creo que toda la Nación lo aplaudiría”, porque “hay pocas personas que tienen su calificación”, aseguró el mandatario en una entrevista con la radio Bandeirantes.

Bolsonaro no dio por hecho que su ministro acepte, pero Moro ya declaró ante la prensa reiteradas veces que llegar a la Corte Suprema sería “como ganarse la lotería”.

El mandatario sí aclaró que la primera banca del máximo tribunal del país que se liberará es la del juez y actual decano del cuerpo, Celso de Mello, quien debe jubilarse en noviembre de 2020.

Moro, al frente del Ministerio de Justicia desde que Bolsonaro asumió el poder, el pasado 1 de enero, ganó notoriedad en Brasil como juez responsable en la primera instancia de la operación Lava Jato, que destapó una red nacional de corrupción entre figuras del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y empresarios aliados.

Entre ellos, figuran el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), uno de los mayores líderes populares del país, que fue hallado culpable de delitos de corrupción asociados a la trama de irregularidades que se descubrió en la estatal Petrobras.

También fruto de la operación Lava Jato, el ex presidente Michel Temer, antecesor de Bolsonaro, está en prisión actualmente, aunque detenido en forma preventiva en el marco de uno los seis procesos por corrupción que enfrenta en los tribunales.

El PT, liderado por Lula, siempre ha sostenido que el ex mandatario es objeto de una “persecución política” que atribuyó, entre otras posibles razones, a la supuesta “ambición” de Moro por llegar a ocupar un asiento entre los once miembros de la Corte Suprema. El PT reforzó esa posición después de que Moro fuera nombrado ministro de Justicia por Bolsonaro, uno de los principales antagonistas de Lula y de la izquierda, a la que el actual mandatario prometió “barrer” del mapa político brasileño.

Cabe recordar que las carreras de muchos de los políticos y empresarios más importantes de Brasil se vieron arruinadas por la investigación del Lava Jato, iniciada hace más de cinco años con una investigación sobre cambistas de dinero que operaban en un lavadero de autos (lava jato) de Brasilia.

Hasta ahora hay 155 condenados, entre ellos Lula, con sentencias que totalizan 2.242 años y 5 días de prisión por esta gigantesca operación que sacó a la luz una red de sobornos pagados por grandes constructoras locales a políticos de casi todos los partidos, para obtener contratos en Petrobras.

Cientos más fueron acusados y fueron recuperados unos 13.000 millones de reales (unos 3.300 millones de dólares al cambio actual) en una operación que lleva ya 60 fases y que está lejos de terminar. (TÉLAM y AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE