

Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas advierten que la mayoría de la gente no consume suficientes ácidos grasos esenciales. Qué son y dónde se encuentran
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Si bien cuando se habla de grasas, la mayoría de las personas suele pensar en alimentos con muchas calorías y pocos nutrientes como frituras y snacks, lo cierto es que no todas las grasas hacen mal. Algunas de ellas, de hecho, resultan indispensables para la salud. Es el caso de los ácidos grasos esenciales, cuya ingesta insuficiente -advierten especialistas- constituye el déficit nutricional más común en nuestra población.
“Mucha gente se preocupa por la falta de calcio, hierro y vitaminas, pero nunca imagina que una carencia crítica de su dieta está en las grasas. Los ácidos grasos lideran en deficiencia nutricional”, sostiene la licenciada Jimena Jamardo, quien habla de “una revolución de las grasas” al referirse a la necesidad de “dejar de demonizarlas en conjunto como si fueran todas igual”.
“Es importante reconocer que así como hay grasas que dañan nuestra salud, también hay grasas que la fortalecen, como los ácidos grasos esenciales. Son ‘esenciales’ justamente porque resultan indispensables para el funcionamiento del organismo, que no los puede sintetizar por sí mismos. Por eso deben formar parte de nuestra dieta habitual”, explica la nutricionista en referencia a los ácidos linoleico y linolénico, más conocidos como Omega 6 y Omega 3.
Contra la mala prensa que han tenido durante años las grasas en general, los especialistas en nutrición plantean hoy la necesidad de distinguir aquellas cuyo consumo excesivo resulta nocivo de las que, por el contrario, deben estar presentes habitualmente en nuestro menú. En este sentido hablan de grasas saturadas e insaturadas.
Mientras que el consumo regular de grasas saturadas (las que provienen de las carnes, quesos, huevos, manteca, entre otros alimentos ) daña el sistema cardiovascular, la ingesta de grasas insaturadas (presentes en los aceites de oliva, de girasol y de maiz) ofrece múltiples beneficios para la salud. En este último grupo se incluyen los ácidos grasos esenciales, que constituyen un componente vital.
“Los ácidos grasos esenciales contienen nutrientes fundamentales para muchos procesos metabólicos y funciones vitales, como el correcto funcionamiento del cerebro, el sistema inmunológico y el corazón. Además ejercen un efecto depurativo sobre el organismo, nos protegen de los daños causados por las grasas duras, disminuyen el colesterol, lubrican las articulaciones, limpian el hígado y permiten establecer un equilibrio hormonal”, detalla la licenciada Jamardo desde el Centro de Nutrición y Salud Nutrihouse.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron una guía oficial para regular las endoscopías
Entre los alimentos que contienen ácidos grasos esenciales que la población no consume en la cantidad suficiente, la nutricionista menciona los vegetales verdes, los frutos secos, el germen de trigo, diversas semillas (lino, chía, sésamo, calabaza y girasol) y varios pescados de mar.
“Los aceites que contienen los pescados de mar aportan dos ácidos grasos sumamente importantes para la salud de los ojos y del cerebro. Estos son especialmente abundantes en el salmón, las anchoas, la caballa y el atún, pero también en las merluzas y las brótolas que se obtienen en los mares argentinos”, comenta la licenciada en Nutrición.
En cuanto al impacto que el consumo habitual de estos alimentos puede tener sobre nuestro peso, no debería ser motivo de preocupación. “Si bien todas las grasas aportan calorías (unas 9 por gramo), las polinsaturadas, al intervenir en los procesos metabólicos, no se depositan en el tejido adiposo si se ingieren en las cantidades adecuadas”, explica Jamardo, quien sostiene que no hay que demonizar las grasas sino mejorar la calidad de las que incluimos en nuestro menú.
“Mucha gente se preocupa por la falta de calcio, hierro y vitaminas, pero nunca imagina que una carencia crítica de su dieta está en las grasas. Los ácidos grasos lideran en deficiencia nutricional”. Jimena Jamardo Magister y Licenciada en Nutrición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí