
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mayores diferencias se registran en lácteos, juguetes, artículos de farmacia y productos de higiene personal
el sondeo tuvo en cuenta a un conjunto de 45 productos/shutterstock
Los productos dirigidos a la mujer cuestan en promedio un 15% más que los destinados a los hombres, según un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense en grandes supermercados, farmacias y jugueterías de La Plata.
El informe reveló que los artículos de perfumería e higiene personal, juguetes, artículos de farmacia y hasta lácteos son los que registran una mayor diferencia.
Según se informó, sobre 45 productos relevados, se detectó que los dirigidos a la mujer son 15,56% más caros respecto a los de los hombres.
En los lácteos, la diferencia es del 23,03%; en los de perfumería e higiene personal es del 20,23%; en los de farmacia, de 15,74%; y los infantiles, de 14,76%.
“Se ve una clara discriminación de precios por género. En función del conocimiento de mercado, los productores de estos artículos aplican valores diferenciados, lo que es una práctica que debe dejarse atrás si queremos una igualdad real entre las personas”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
Según el informe, en los lácteos la diferencia mayor se observa en los yogures con mayor porcentaje de calcio que los clásicos, producto que es consumido generalmente por las mujeres en la etapa de la menopausia.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron una guía oficial para regular las endoscopías
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta la inquietud en el mundo por el sarampión
En el rubro perfumerías e higiene personal, las máquinas de afeitar con versiones dirigidas al público femenino son 65,30% más caras que las orientadas a los hombres y algo similar sucede con los desodorantes (14,89%) y los shampoo (12,69%).
En el caso de los productos de farmacia, el ibuprofeno destinado a las mujeres es un 15,74% más caro que la versión común que no especifica género, teniendo los dos la misma función de analgésico, antiinflamatorio y antipirético.
En los juguetes, en tanto, el mismo relevamiento detectó que un disfraz para nenas es un 48,02% más caro que uno para nenes.
También reveló que que un plato hondo, que sólo se diferencia en el color, es 52,57% más caro cuando es rosa que cuando es de color celeste.
Esta diferencia de precio, que se registra también en otros países es denominada en algunos de ellos “tasa rosa “ y se la considera una forma de discriminación por género.
Esa tasa rosa está representada por importes menores, pero que hacen una diferencia sustancial cuando se suman productos y se comparan sus precios según si van orientados al hombre o a la mujer.
Es un motivo de preocupación en buena parte del mundo.
En Estados Unidos, por caso, la Universidad de California calculó que las mujeres pagan cerca de 1.400 dólares más al año que los hombres por productos similares en función de ese concepto.
En Europa también existen indicadores de que se produce la misma situación.
En ese sentido la asociación francesa Georgette Sand denuncia los casos que encuentra en los supermercados animando a los consumidores a subir fotos de ejemplos a redes sociales con la etiqueta #womantax.
La asociación reunió más de 50.000 firmas en sólo un año y llevó la polémica a la Asamblea francesa, que investigó el caso.
En las redes sociales hay un movimiento de mujeres que bajo las etiquetas ‘#TasaRosa’, o en inglés, ‘#PinkTax’ y ‘#WomanTax’, denuncian discriminación por este hecho y por pagar más en productos de higiene imprescindibles.
El gobierno francés prometió una investigación mientras una iniciativa reciente del gobierno español también trataba de buscar una solución para este fenómeno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí