El dólar llegó a los 46 pesos en otra jornada con volatilidad

Edición Impresa

El dólar subió 0,94% y cerró a $46,36 promedio para la venta al público, en un contexto de debilidad generalizada de las monedas emergentes a partir de un fortalecimiento de la divisa norteamericana a nivel mundial.

Sin embargo, la apreciación del dólar contra el peso superó al resto de las monedas emergentes ya que fue mayor a la devaluación del peso colombiano que cayó 1,32%, a la lira turca que bajó 1,22%, al peso chileno que cedió 0,95%, al peso mexicano 0,42 o frente al real que perdió 0,27, según indicó Bloomberg.

Así en la franja mayorista el dólar avanzó 1,52%% y finalizó a $45,33. El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 669 millones.

Por el lado monetario, el Banco Central convalidó ayer una baja de tasas de las Leliq de 29 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 73,242% para un total adjudicado de $215.203 millones, con lo que generó una contracción de liquidez de $8.104 millones.

Para Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, la rueda tuvo un moderado volumen negociado en el que “la divisa norteamericana se acopló al nerviosismo internacional y volvió a colocarse por encima de los $45”.

Christian Buteler, analista financiero, explicó que la jornada venía tranquila pero en “la última media hora el dólar tomó fuerza y terminó otra vez subiendo más que en la región” y agregó que esto pasó a pesar de la venta de Hacienda y la absorción de pesos por leliqs.

“El Central absorbió pesos en su operación de ayer con las leliqs, por lo tanto los pesos que presionaron sobre la última hora al dólar no vinieron de allí por más que hubo una baja de tasa mínima de 29 puntos básicos”, detalló.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE