
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La paciente se llama Raquel, una vecina de 69 años oriunda de Berisso, quien entre felicidad y lágrimas esta mañana volvió a su casa. La práctica, que conllevaba riesgos, se realizó con total éxito en el Hospital San Martín. Había antecedentes en el país pero nada más en el ámbito privado
"Los pacientes renales muchas veces no presentan síntomas y se dan cuenta de que están enfermos cuando se hacen los análisis", explicó el médico Fabián Taylor, jefe del Servicio de Trasplante Renal del Hospital San Martín de La Plata. A Raquel Rabbio, una vecina de 69 años oriunda de Berisso, a partir de un chequeo de rutina que se realizó en noviembre de 2017, le detectaron una insuficiencia renal que con el correr de los días se fue agravando. Así, en poco tiempo, su vida experimentó un giro rotundo, ya que tuvo que dejar de lado su cotidianidad junto a su esposo, sus hijos y sus nietos para someterse al siempre arduo tratamiento de la diálisis. Rubén, su marido, aseguró que tres veces por semanas Raquel viajaba a La Plata para cumplir con largas sesiones de más de tres horas.
El problema, contó a este medio el equipo de profesionales que le brindó atención todo este tiempo, es que la insuficiencia de Raquel abarcó sus dos riñones. Con la carga de los diagnósticos a cuestas, con su salud en declive y, por supuesto, con el sacrificio semanal que demanda dicho tratamiento, Raquel tomó la decisión de someterse a un trasplante con el único propósito de mejorar su calidad de vida. Una decisión personal y médica para nada fácil para una casi septuagenaria. Además, había que esperar una donación de dos riñones que, gracias a gestiones interprovinciales de la que participó el CUCAIBA, pudo concretarse satisfactoriamente. El resultado de este proceso de altibajos emocionales y de lucha tuvo un final más que feliz. Este operativo se llevó a cabo el feriado del 1 de Mayo. Hoy, nueve días después, la mujer dejó las salas del ex Policlínico gracias a su gran evolución y pudo volver a su casa para reencontrarse con su familia. Además, de esta forma, el Hospital San Martín de La Plata, gracias a un enorme compromiso de sus profesionales, del CUCAIBA y de la institución, se convirtió en el primer hospital público del país en realizar un trasplante doble de riñón.
“Ella podía seguir con diálisis si quería, pero necesitaba sentirse mejor y entró en lista de espera”, contó Rubén. Ella, que antes de irse del hospital habló con EL DIA, dijo estar más contenta y los motivos son múltiples: los resultados obtenidos, el trato que recibió en el hospital y los avances que viene teniendo en el posoperatorio. “Después de un año y medio de diálisis, se dio lo que tanto esperaba, que no es sólo un riñón sino que fueron dos. Estoy muy feliz”.
En sintonía con lo dicho por los profesionales, Raquel recordó que “fue todo sin síntomas, sin darme cuenta. Fui al médico por rutina y se encontraron con que algo no funcionaba bien”. Sin embargo, con el correr de las semanas todo cambió: “Empecé a sentirme mal, me descomponía. Al no funcionar los riñones no filtran y se intoxica el organismo. Tuve que ir a hacerme diálisis, que no es la muerte de nadie pero no es agradable. Yo quería salir adelante, porque se puede si se pone garra y fuerza”.
Muy agradecida: “Acá se trabaja con garra, con el corazón”
Momentos antes de la vuelta a casa, Raquel aprovechó la entrevista para volcar toda su felicidad: “Acá estoy, muy agradecida, porque esto no sucede todos los días. A toda esta gente le debo la vida. Son humanos, hay amor acá dentro. Acá hay amor, se trabaja con garra, con corazón. No se trabaja por el dinero, porque no ganan nada. Se salvan vidas acá adentro. Podemos seguir viviendo, disfrutando de los hijo, del sol, de los amigos. Estoy muy emocionada. Que Dios los bendiga a todos, médicos, enfermeras, personal de maestranza, de limpieza, hay amor acá”.
LE PUEDE INTERESAR
Parece que el jueves no zafa de la lluvia
Gabriela Frapiccini, la nefróloga de cabecera de Raquel en el Hospital San Martín, quien de alguna manera fue clave en la decisión que tomó la paciente al seguir su salud día a día, dijo “estar contenta con la experiencia, fue una evaluación rápida, la cumplió de manera oportuna”. “Los estudios fueron bien y gracias a Dios en menos de un año fue trasplantada y está bien. Fue una buena paciente y cumplió todos los requisitos para estar en lista de espera”, comentó.
Primer trasplante en un hospital público
Taylor explica que “antes al donante mayor de 60 años lo tenías que mirar con lupa. Las chances de trasplantar a pacientes como Raquel que entraban en diálisis, eran casi nulas. Desde 2010 hay un protocolo del INCUCAI que agilizó mucho el proceso de donación entre un donante de 60 años y un receptor de la misma edad. Eso ha agilizado mucho que este grupo de pacientes acceda a este trasplante”.
Y añade que “cuando un solo riñón no alcanza para suplir una función y que me permita dar una sobrevida o una calidad de vida adecuada, empezaron a proponerse los trasplantes dobles”.
Taylor subrayó que “esto si bien es una práctica que se realiza en el país, siempre se ha hecho en el ámbito privado. Este es el primer trasplante doble en un hospital público en el país. Si se han hecho trasplantes en bloc, doble, pero eso es otra cosa”.
En ese sentido, sostuvo que “en estas características de pacientes añosos se requiere el doble de recursos, el doble de equipo, hay doble de riesgo, más tiempo de cirugía y de recuperación. Pero no ha sido el caso de Raquel, por suerte. Ha ido todo muy bien con ella”.
Reiterar que donar salva vidas
Por otro lado, Taylor remarcó que “habiendo tanta gente en diálisis y tan poca donación para esa gente, que si bien está creciendo la donación, en nuestro país todavía no alcanza a abastecer”.
En tanto, Germán Mir, Director del CRAI Sur (Centro de Implantes del Cucaiba), otro de los actores claves en la intervención a Raquel, afirmó que “es un proceso muy complejo donde interviene una gran cantidad de gente. Todo el proceso comienza con la decisión de una familia que decide ser donante, que ante el dolor de una pérdida de un ser querido decide que esos órganos puedan mantenerle la vida a cinco o seis personas. En este caso se trata de un donante de la provincia de San Luis. Es la decisión de las familias que quieren prolongar la vida de otras personas. Nosotros como equipos somos agradecidos a esas familias”.
A todo esto, Raquel concluyó con más agradecimientos “a la familia, a los médicos, a Dios. A toda la gente alrededor. Que la gente tome conciencia que donar un órgano es donar una vida”. Su marido, en tanto, destacó que “era feriado y los médicos vinieron a las 22,30 y hasta hicieron de camilleros”. El plantel estuvo integrado, además de los médicos Taylor, Mir y Frapiccini, por el nefrólogo Martín Ciappa y los cirujanos Gustavo Lavagnino, Guillermo Haydar y Diego Pili, todos miembros del Servicio de Trasplante Renal y de Páncreas del Hospital San Martín-CRAI Sur-CUCAIBA.
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
Foto Gonzalo Mainoldi - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí