
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta incluye un 19% de aumento hasta septiembre y claúsula gatillo. Conadu para y se moviliza el 16 de mayo
Cerca, pero no tanto. El Gobierno nacional ofreció ayer una nueva propuesta salarial a los docentes universitarios, que la valoraron, pero rechazaron por “insuficiente”. En ese sentido, resolvieron continuar con su plan de lucha, que incluye movilizaciones y le pone fecha a nuevos paros.
En la reunión paritaria realizada en el Palacio Pizzurno -sede del Ministerio de Educación de la Nación-, la Secretaría de Políticas Universitarias mejoró su oferta para 2019: del 15% de aumento pasó a un 19% hasta septiembre -4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre-. Además, dispuso adelantar la cláusula de actualización automática a noviembre y diciembre, e incorporar al básico las sumas en negro de enero y febrero en el mes de noviembre y las restantes en diciembre.
“Creemos que tienen que adelantar la cláusula gatillo para que la inflación no se siga comiendo los salarios”, aseguró a EL DIA el secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Carlos De Feo, para quien este es un año “más difícil” que el anterior. No obstante, mostró una “moderada expectativa” de llegar a un acuerdo porque el Gobierno “ha ido aflojando, ha avanzado. Eso quiere decir que tienen intenciones de acordar”.
En tanto, para la secretaria gremial de Conadu, Verónica Bethencourt, “los plazos [de la oferta gubernamental] siguen siendo inaceptables, tanto en las cláusulas como en el blanqueo”, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de “tomar el 44% [de incremento alcanzado el año pasado] como base de la discusión salarial 2019”.
Los gremios y el Gobierno volverán a verse las caras hoy, cuando se sienten a la mesa técnica salarial, clave para afinar números y arrimar el bochín del acuerdo de cara al próximo encuentro paritario, aún sin fecha.
En esa espera, Conadu ratificó ayer su plan de lucha, que retomarán el próximo lunes con jornadas nacionales de protesta por 72 horas y continuará el jueves 16 de mayo con un paro y marcha universitaria de antorchas. También, le pusieron fecha a otro paro de 48 horas: sería el 28 y 29 de mayo, en caso de que la propuesta salarial del Gobierno no colme sus expectativas.
LE PUEDE INTERESAR
Deslucida, la plaza Malvinas pide urgente una puesta a punto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí