Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Valoraron la mejora, pero la consideraron “insuficiente”

Universitarios rechazaron la oferta del Gobierno y maduran nuevas medidas de fuerza

La propuesta incluye un 19% de aumento hasta septiembre y claúsula gatillo. Conadu para y se moviliza el 16 de mayo

Universitarios rechazaron la oferta del Gobierno y maduran nuevas medidas de fuerza
9 de Mayo de 2019 | 04:02
Edición impresa

Cerca, pero no tanto. El Gobierno nacional ofreció ayer una nueva propuesta salarial a los docentes universitarios, que la valoraron, pero rechazaron por “insuficiente”. En ese sentido, resolvieron continuar con su plan de lucha, que incluye movilizaciones y le pone fecha a nuevos paros.

En la reunión paritaria realizada en el Palacio Pizzurno -sede del Ministerio de Educación de la Nación-, la Secretaría de Políticas Universitarias mejoró su oferta para 2019: del 15% de aumento pasó a un 19% hasta septiembre -4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre-. Además, dispuso adelantar la cláusula de actualización automática a noviembre y diciembre, e incorporar al básico las sumas en negro de enero y febrero en el mes de noviembre y las restantes en diciembre.

“Creemos que tienen que adelantar la cláusula gatillo para que la inflación no se siga comiendo los salarios”, aseguró a EL DIA el secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Carlos De Feo, para quien este es un año “más difícil” que el anterior. No obstante, mostró una “moderada expectativa” de llegar a un acuerdo porque el Gobierno “ha ido aflojando, ha avanzado. Eso quiere decir que tienen intenciones de acordar”.

En tanto, para la secretaria gremial de Conadu, Verónica Bethencourt, “los plazos [de la oferta gubernamental] siguen siendo inaceptables, tanto en las cláusulas como en el blanqueo”, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de “tomar el 44% [de incremento alcanzado el año pasado] como base de la discusión salarial 2019”.

movilización y paro

Los gremios y el Gobierno volverán a verse las caras hoy, cuando se sienten a la mesa técnica salarial, clave para afinar números y arrimar el bochín del acuerdo de cara al próximo encuentro paritario, aún sin fecha.

En esa espera, Conadu ratificó ayer su plan de lucha, que retomarán el próximo lunes con jornadas nacionales de protesta por 72 horas y continuará el jueves 16 de mayo con un paro y marcha universitaria de antorchas. También, le pusieron fecha a otro paro de 48 horas: sería el 28 y 29 de mayo, en caso de que la propuesta salarial del Gobierno no colme sus expectativas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla