Multan por 600 mil pesos a Edelap por fallas en el servicio de un usuario

La sanción la determinó la justicia de Faltas de La Plata

La justicia de Faltas de La Plata multó hoy por 600 mil pesos a la empresa Edelap por los reiterados cortes y bajas de tensión que sufrió una usuaria del servicio eléctrico por al menos cuatro años en su casa del barrio platense de Los Hornos, periodo en el que tampoco obtuvo respuesta de la empresa.

El fallo, del juez de Faltas con competencia en Defensa del Consumidor, Dante Rusconi, consignó que “quedó demostrado que al menos desde el 17/12/2013 hasta la fecha de la última presentación de EDELAP S.A. el 16/8/2017, el servicio de energía eléctrica suministrado por la imputada se caracterizó por la reiteración de los cortes y la baja tensión del mismo”.

En el escrito, el magistrado detalló “pese a los varios reclamos que realizó la damnificada en forma personal y telefónica, no recibió respuesta alguna de la empresa”.
“Los cortes y alteraciones en la tensión siguieron reiterándose lo que le ocasionó variadas molestias y perjuicios, a tal punto que debió adquirir equipos de protección para evitar que sus electrodomésticos sean dañados y dejarlos desenchufados cuando se retiraba de su domicilio, sufriendo pérdidas de alimentos y medicamentos por falta de refrigeración”, graficó.

Citó también la denunciante “se quejó de que sólo pudo registrar algunas de sus reclamos ya que en muchas oportunidades o bien no se podía comunicar con la empresa y otras veces lo empleados se negaban a recibirle la queja o a darle el número de reclamo”.

Rusconi explicó que las prestadoras del suministro deben “asegurar a los usuarios el acceso al consumo y una distribución eficiente de los servicios esenciales; la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios públicos y la eficacia de los mecanismos de recepción de quejas y atención al usuario”.

Para graduar la multa, el magistrado tuvo en cuenta también que la empresa no se presentó a la audiencia de conciliación que es obligatoria según la ley y que tampoco presentó descargo alguno en el expediente.

La sentencia también reconoce el derecho de la usuaria a recibir una indemnización en concepto de “daño directo” cuyo monto quedó supeditado a la liquidación que deberá practicarse en el expediente.

Según indicaron desde la empresa, cumplirán con lo dispuesto por la justicia de Faltas y luego procederán a apelar el fallo.

Inversiones de 700 mil pesos en Villa Elisa

La empresa comunicó durante este jueves que finalizó y puso en servicio un nuevo centro de transformación que permite inyectar más potencia a la red y dotarla de mayor versatilidad, abasteciendo la demanda eléctrica actual y futura de una zona de más de 15 manzanas y 200 familias.  

Según indicaron, la obra incluyó la instalación de nuevas columnas de hormigón, el tendido de más de 350 metros de cable aéreo y el despliegue de maquinaria especializada y de gran porte para la colocación, configuración y puesta en marcha de un nuevo centro de transformación de 315 kVA para acompañar el crecimiento y la demanda de energía de un nuevo barrio, conocido como Solar de Iraola. 

Estas obras representan una inversión de más de $700.000 y permiten robustecer la red que provee de energía eléctrica a un sector que ha presentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, la ampliación de la capacidad de la red eléctrica significa una mejora sensible en la calidad del servicio. 

Las nuevas instalaciones ya se encuentran funcionando en forma plena y fueron planificadas para asegurar el abastecimiento eléctrico de la región, satisfacer la demanda de electricidad y mejorar la calidad del servicio incorporando a los nuevos usuarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE