
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis meses después de la firma del acuerdo de Estocolmo entre el gobierno yemení y los rebeldes hutíes, bajo los auspicios de la ONU, continúa la extrema violencia en Yemen, donde en este periodo otros 250.000 civiles se han visto desplazados y donde los niños siguen muriendo por la explosión de minas.
Según informa el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), el acuerdo rubricado el 13 de diciembre de 2018 buscaba bajar la tensión en torno a la ciudad portuaria de Hodeida, principal punto de entrada de la ayuda internacional y de las importaciones comerciales al país, con un alto el fuego y un repliegue de fuerzas y abrir el camino hacia negociaciones de paz que pongan fin al conflicto que estalló en marzo de 2015.
Y si bien el NRC explica que el acuerdo ofrecía un "rayo de esperanza" para los millones de yemeníes que se encuentran al borde de la hambruna como resultado de cuatro años de conflicto, revela que "su puesta en práctica ha quedado tristemente corta respecto a las expectativas", informó la agencia de noticias Europa Press.
"El Acuerdo de Estocolmo no es otra cosa que tinta en el papel si las partes enfrentadas y quienes les apoyan no actúan ahora", advirtió el director del NRC en Yemen, Mohamed Abdi.
"La mejor oportunidad para Yemen de parar el hambre y acabar con el conflicto de 4 años corre el riesgo de quedar en otro intento de paz fallido, pese a la reciente retirada de tropas de puertos de Hodeida", lamentó el funcionario.
El desplazamiento de personas continuó en los últimos cinco meses y más de 255.000 yemeníes se vieron obligados a abandonar sus hogares, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU solicita al Reino Unido la extradición de Assange, según The Washington Post
LE PUEDE INTERESAR
La Corte brasileña analiza un recurso de Lula para lograr su liberación
La mayor cifra de desplazados se produjo en Hodeida, donde unas 26.000 personas quedaron sin hogar desde la firma del acuerdo.
Además, según el informe, en los cinco meses siguientes a la firma, la media diaria de víctimas civiles aumentó en un tercio en todo el país. Así, se han producido más de 1.750 víctimas civiles, incluidos más de 500 muertos, una cuarta parte de las cuales murieron en Hodeida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí