

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gigantesco apagón que se registró en las primeras horas de ayer, que afectó a todo el territorio argentino y, por lo menos, a vastos sectores de Uruguay, originado a raíz de una falla en la represa de Yacyretá, se hizo sentir con notable intensidad en la Región y generó trastornos y una indudable preocupación en miles de vecinos. Luego de varias horas de total falta de suministro eléctrico, con las redes telefónicas y de internet también afectadas, la población pudo retornar a la normalidad a medida que se fueron restableciendo gradualmente los distintos servicios.
Según informó Edelap, pasado el mediodía se había restablecido en más del 90 por ciento del suministro eléctrico de nuestra zona, priorizándose a los hospitales y otros centros de salud para ampliarlo luego a los distintos vecindarios. Las primeras informaciones oficiales reseñaron que la falta de energía se enmarcó en un corte general y masivo que abarcó a buena parte de la Argentina y que incluso se extendió a países limítrofes. Cerca del mediodía, desde la Secretaría de Energía de la Nación se reportó un “colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)”, posiblemente por una falla en Yacyretá.
Frente a lo que resultó ser una nueva emergencia de magnitud, volvió a quedar expuesta la perentoria necesidad de contar con protocolos claros de actuación, que inculquen en la población sugerencias de índole preventivo -como, por ejemplo, la disponibilidad permanente en los hogares de recursos y elementos idóneos para enfrentarlas-, así como la conveniencia de contar con estructuras de defensa civil plenamente capacitadas.
Convendría señalar aquí que una de las primeras consecuencias del apagón de ayer se tradujo en la casi inmediata falta de agua en miles de hogares, ante la falta de energía eléctrica para hacer funcionar las bombas de distribución. Afortunadamente, como se ha dicho, el corte no se extendió demasiado, de modo que el servicio de agua se normalizó gradualmente. ¿Cómo se hubiera resuelto este problema si el apagón continuaba muchas horas más?
Las extensas colas de automóviles ante las pocas estaciones de servicio que siguieron funcionando marcó, también, una de las alternativas más acuciantes de la jornada. En muchos negocios minoristas se agotaron en poco tiempo las velas y las pilas, convertidas en artículos de primera necesidad durante la emergencia.
Tal como se dijo aquí en ocasiones similares, se trata también de capacitar a vecinos, escuelas, hospitales, clubes y distintas entidades, con el propósito de prevenir y reducir los riesgos que causan estas situaciones ciertamente calamitosas. No puede ignorarse, además, que son cada vez más frecuentes las emergencias climáticas.
LE PUEDE INTERESAR
España, el “asilo” de los venezolanos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La vasta y muchas veces trágica experiencia aquilatada enseña que no debe soslayarse el hecho de las falencias presupuestarias y de recursos materiales que suelen exhibir los organismos dedicados a la defensa civil, cada vez que un apagón, una inundación o un incendio de proporciones los convocan. De allí que deba instarse a las autoridades a consolidar estructuras preventivas, capacitadas para actuar con idoneidad y presteza frente a todo tipo de calamidades.
Es fácil imaginar lo que puede ocurrir en los densos conglomerados urbanos cuando faltan el agua y la luz, sobre todo si la población carece de protocolos para enfrentar esos problemas y, a su vez, los organismos con incumbencia no disponen de los recursos con los que deben contar. Son, entonces, las autoridades nacionales, provinciales y municipales las que debieran garantizarle a los cuerpos de prevención la obtención de los mejores equipamientos posibles, sin perjuicio, como se ha dicho, de que la población sepa a qué atenerse y cómo comportarse para minimizar los potenciales daños y perjuicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí