Por el desborde del transporte ilegal, los taxistas preparan un paro

En el sector aseguran que circulan miles de remises truchos y vehículos bajo la modalidad Uber. Piden multas mucho más altas

Edición Impresa

Los taxistas platenses vuelven a arremeter contra los remises “truchos” -que estiman en más de 4.000 vehículos- y la cantidad de conductores que circulan en la Ciudad bajo la modalidad Uber, cuyo crecimiento en los últimos tiempos, sostienen, fue “exponencial”.

Ayer, tras una reunión con funcionarios comunales, y ante lo que consideraron como una “falta de soluciones” a los planteos realizados, anticiparon que preparan un paro con movilización al Palacio Municipal el próximo 19 de junio con el objetivo de expresar la fuerte preocupación del sector.

Así lo anticipó Juan Carlos Berón, del Sindicato de Conductores de Taxis, quien expresó que “cada vez trabajamos menos por los remises ilegales. Uber y los remises ‘truchos’ nos están matando”.

Según dijo el gremialista, del encuentro que ayer mantuvieron con autoridades municipales participaron diferentes referentes de la actividad en la Ciudad, entre ellos propietarios de taxis y choferes autoconvocados. “La reunión fue para plantearles la preocupación que tenemos por este tema y por la falta de modernización de las paradas, que nos habían prometido. Pero de todo lo que nos dijeron que iban a hacer, no se hizo nada”, enfatizó el sindicalista.

Sobre los controles a los vehículos ilegales, desde el sector aseguran que “son muy esporádicos, uno por semana y así no sirven”. Berón dijo que “hay cualquier cantidad de agencias de remises clandestinas. Cuando las clausuran, sacan la faja y al rato están de nuevo funcionando”. Por ese motivo, pidió que las multas sean por montos muy superiores a los actuales: “Deben ser de $800 mil, como en Mar del Plata, para que nunca más puedan hacer lo que actualmente hacen”, consideró.

El sindicalista también puso el grito en el cielo por la falta de modernización de las paradas. Según explicó, ante la crisis los taxistas vienen solicitando ampliar las ya existentes y crear nuevas. El dirigente considera que la medida ayudaría a descomprimir los puntos más conflictivos y mejoraría las condiciones de los trabajadores del volante.

En teoría en La Plata hay 70 paradas, aunque en rigor se usan unas 50, debido a que a varias les han retirado los carteles. Entre otras, piden crear en 7 y 47, otra en 10 y 47 y en la Clínica del Niño.

Las plataformas como Uber también están en el radar de la bronca de los taxistas. “En La Plata hay unos 2.000 choferes de Uber. No todos son de acá. Muchos vienen del Conurbano y como acá salen viajes, se quedan trabajando”, aseguró el sindicalista.

Hace tiempo que los referentes de la actividad vienen pintando un crudo panorama. “Se hacen cada vez menos viajes. Hoy un taxista se lleva $300 o $400 por jornada”, estimó el titular del Sindicato de Conductores de Taxis.

Sobre la movilización que preparan para el 19, estimó que sería hacia la plaza Moreno y remarcó que “se va a plegar todo el sector”.

Por último, lamentó que pese “al compromiso que asumieron de resolvernos las multas por las doble fila en las paradas, los funcionarios no lo hicieron”.

 

La Plata
Taxis
Transporte ilegal
remises
paro
huelga
Uber
Juan Carlos Berón
Sindicato de Conductores de Taxis
Agencias de remises clandestinas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE