
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inmueble en el que funciona pertenece a la cooperadora, que reclama la propiedad para afrontar el pago de la sentencia
La casa en la que se emplaza el jardín maternal del hospital de niños, en diagonal 74 y 21 / Dolores Ripoll
“No se va a cerrar”. “Ni los chiquitos ni las docentes van a quedar en la calle”. “El jueves habrá una reunión clave para barajar todas las alternativas”. Lo que queda, entonces, es esperar, coincidían ayer fuentes de la cooperadora y de la dirección del Hospital Sor María Ludovica de La Plata, luego de la profunda preocupación que causó la denuncia sobre el posible cierre del Jardín Maternal con que cuenta la institución en diagonal 74 y 21.
La noticia fue dada a conocer días atrás por referentes gremiales de Ate y Cicop. “Comenzó a circular la información de que el inmueble donde funciona el Jardín debe desocuparse el próximo 1º de agosto, porque debe ponerse en venta, por una causa de fuerza mayor”, expresaba el comunicado sindical, que también hablaba de “la inevitable angustia, bronca y tristeza de los trabajadores del sector, las madres y los padres de los niños y niñas, que desarrollan sus tareas en el Sor María Ludovica, de la comunidad hospitalaria en su conjunto”.
Ayer fuentes de la cooperadora consultadas por EL DIA confirmaron que el inmueble, en el que desde hace más de 30 años funciona el Maternal, es el único recurso del que disponen para afrontar el pago de una sentencia judicial en contra -cuyo monto rondaría los dos millones de pesos-.
“La casa dispuesta para el jardín pertenece a la cooperadora -apuntó el médico cirujano y dirigente de Cicop, Ariel Londino- A fines de 1995, la cooperadora hizo una jineteada a beneficio y se fractura un jinete, quien inició un juicio. El fallo salió recién ahora; la cooperadora perdió y el recurso que manifiesta es la venta del inmueble para poder pagar el juicio”.
Por eso, decían ayer en la cooperadora, reclaman al hospital que les restituya la propiedad. Y eso es lo que debatirán en el encuentro que el jueves por la mañana mantendrán con autoridades de la emblemática institución platense. Allí, según anticipó a este diario la directora asociada del Sor María Ludovica, Silvina Prates, “se barajarán todas las alternativas para poder retener la casa y buscar otra forma de costear el juicio”. También, la pediatra deslizó que el Maternal no se cerraría el 1º de agosto, sino que esa es la fecha límite para el pago de la sentencia.
En tanto, desde la cooperadora insistieron en aclarar que “el cierre [del Jardín] no es algo que dependa de nosotros. Nuestro objeto social es la asistencia directa a los pacientes del hospital, a través del aporte que hacen nuestros socios, pero no de ningún modo lo es proveer guarderías. No queremos dejar a ningún chico en la calle, ni perjudicar a ningún trabajador, pero no disponemos de recursos importantes, ni subsidios. Este inmueble es lo único que tenemos para hacer frente al juicio”. Esperaban, a su vez, que las autoridades del Hospital, a través del Ministerio de Salud bonaerense, “resuelvan la situación”.
En la cartera sanitaria, en tanto, eran optimistas: “El Jardín no se va a cerrar”, aseguraban ayer, al tiempo que explicaban que el establecimiento en cuestión no está bajo la órbita bonaerense. Pues, su alcance, puntualizaron, “se limita a lo hospitalario, mientras que la cooperadora es un ente autárquico”.
Como se dijo, el encuentro del jueves será clave para la continuidad o no del Maternal al que en la actualidad asisten unos cinco niños de entre 1 y 3 años. Mientras, una de las opciones más firmes que surgía ayer ante el peor de los escenarios era la reubicación de los menores en el Jardín Maternal del Hospital Rossi, ubicado en 36, entre 116 y 177, a largas cuadras del Sor María Ludovica. “Hablamos con las autoridades del San Martín y del San Juan de Dios, pero no contaban con espacio. El Rossi es la solución más inmediata que encontramos”, subrayó Prates e insistió en que, junto a la cooperadora, se buscará mantener el inmueble de diagonal 74 y “ver de qué manera se pueden obtener recursos para el pago del juicio”.
Por lo pronto, confió Prates, el Jardín “va a continuar”. Y eso es lo que esta mañana, en el hall central del Hospital, reclamará la comunidad del establecimiento: “Continuidad del Maternal, mejores condiciones laborales, nombramiento de personal docente y su jerarquización”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí