Protesta de estatales en la sede del Ministerio de Trabajo de 67 y 115
| 29 de Julio de 2019 | 11:58

Una nutrida protesta se llevó a cabo este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo provincial de 67 y 115, en La Plata, por parte de inspectores laborales y de seguridad e higiene, choferes y administrativos de la Dirección Provincial de Inspección (DPI) dependiente de esa cartera, quienes reclaman mejores condiciones laborales.
La manifestación comenzó a las 11.30 por convocatoria de trabajadores nucleados en ATE que ponen reparos a "la constante alternancia de autoridades" y se manifiestan por "la falta de recursos y la precarización de los trabajadores del área".
Desde la cartera laboral bonaerense, indicaron que "la verdadera situación en la que se encuentra esa dependencia y las mejoras que se realizaron tanto en infraestructura, indumentaria, vehículos y en elementos de seguridad que se les otorgaron a todos los inspectores. En 2015, cuando la actual gestión de Cambiemos se hizo cargo de la Cartera Laboral, se encontró el área de Inspecciones desbastada: había problemas en la infraestructura edilicia de la dependencia, faltaba herramientas e indumentaria de seguridad y había poco equipamiento. Además, se encontraron malas prácticas que derivaron en causas judiciales".
Además agregaron que "en la búsqueda del profesionalismo se dotó al área de Inspecciones y las delegaciones de trabajo con herramientas y nuevas tecnologías: se compraron 288 Notebooks, 169 computadoras de escritorio, 24 scanners y se adquirieron 65 vehículos (utilitarios, camionetas 4x2 y 4x4). Además, se compraron cuatro drones para inspecciones de alta complejidad y se dictaron cursos de capacitación y su correspondiente habilitación para el manejo de estos equipos. Al personal se lo dotó de indumentaria para las inspecciones, elementos de seguridad (cascos, anteojos, pilotos, etc.) y calzado adecuado a la normativa vigente para proteger al inspector y su labor".
"También en la búsqueda de la transparencia este Ministerio de Trabajo puso bajo la lupa la tarea que llevan a cabo los inspectores: separó al personal que no obró de acuerdo a las normas establecidas ya sea por incumplimientos o practicas reñidas con la moral y buenas costumbres. Se hicieron diez sumarios a inspectores que no obraron correctamente y se abrieron cinco causas penales a funcionarios que decidieron quebrantar la ley", expresaron oficialmente.
Según afirmaron los manifestantes, estas circunstancias que señalan "imponen serias limitaciones al control del trabajo no registrado y de las condiciones laborales en el sector público y privado de la Provincia".
Entre las demandas específicas del sector se encuentran la igualdad salarial para los trabajadores, la provisión de la ropa de trabajo y de elementos de protección, el mantenimiento de los vehículos oficiales y la actualización del pago de los viáticos; recursos indispensables para la tarea.
Reclaman, además, la inclusión en los haberes jubilatorios de las bonificaciones que tributan al IPS y que están pendientes de liquidación desde el año 2006.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE