Opinan los lectores
Edición Impresa | 29 de Julio de 2019 | 03:37

Patrimonio forestal
Daniel Jesús Giordano afirma: “Es sabido que el calentamiento global está provocando estragos en el clima planetario. Ante esa situación urge proteger y ampliar el patrimonio forestal. Los árboles protegen a la capa humífera del suelo absorbiendo el agua de las precipitaciones y regulando las crecidas de los cursos de agua mitigando las inundaciones, como así también el nivel de las napas freáticas. Está comprobado que las deforestaciones sin control empobrecen los suelos ya que las lluvias especialmente en las zonas tropicales eliminan las capas fértiles desertificando las zonas y alterando con consecuencias negativas el régimen pluviómetico. Se deben proteger las selvas, montes y bosques no deforestando y forestando a los efectos de restablecer el equilibrio climático. También en las zonas urbanas el arbolado debe ser cuidado como así también los espacios verdes cada vez más necesarios ante el avance de la urbanización. También se deben preservar los bosques de especies nativas evitando la proliferación de especies exóticas invasoras. Como se ve la riqueza forestal es de capital importancia para el medio ambiente”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE