Opinan los lectores
Edición Impresa | 30 de Julio de 2019 | 02:36

Poder
Juan Antonio Vazquez dice: “Una canción protesta: Zurdos, fachos, lo que sean / todos pelean por poder / etc.’. Otra canción clarifica: El poder es el que nos dicta que debemos hacer. / El poder nos miente / y nosotros le complacemos / etc.’. Un poeta cree: Está la avaricia dentro de ti / durmiendo, esperando poder salir / etc.’. La Biblia jehovista cristiana cree que su Dios es Todopoderoso y hay creyentes que le rezan porque no pueden resolver sus crisis, contradicciones, miedos, sus penurias económicas, etc. Tiene poder en su ámbito cualquier humano que coordine, dirija, enseñe, mande u ordene a otros: los electores en comicios, las maestras en las escuelas, los choferes en los ómnibus, los comerciantes en sus negocios, etc. Poder es el armamento nuclear, el dinero, las fábulas religiosas, la información, las utopías, etc. En la Nación Argentina para conseguir poder, jefatura, liderazgo y preeminencia hay luchas entre integrantes de familias, empresas, equipos deportivos, etc.; en el Estado, partidocracias, religiones, sindicatos y en otras organizaciones; hay humanos a favor del poder matriarcal y otros aman el poder patriarcal; etc. Mi enfoque agnóstico y apartidario: ¡La Justicia estatal es un poder mítico e ideológico que la sociedad obliga a creer como si fuera una religión!”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE