El hogar a punto

Cuando el calor del sol se marcha, lo más parecido a sus potentes rayos son los que desprende el fulgor de una chimenea.

Edición Impresa

Nada tan relajante como el sonido del mar, pero también el crepitar de los troncos en una chimenea. Aunque la playa es un destino anhelado, también podemos disfrutar de una noche cargada de la ensoñación que transmiten las brasas de una chimenea.

Ya no hace falta tener una vivienda espaciosa para optar por una chimenea como método ideal de calefacción. Un elemento que también es decorativo y que añade un plus al interiorismo de la vivienda.

Con la intención de concentrar la mirada en la pared, como si miráramos un cuadro, las nuevas chimeneas que ha diseñado Focus se sitúan empotradas, llenando de confort salones y pequeños espacios, según el lugar donde decidamos situarlas.

MODELO DE PARED

Dominique Imbert es el creador de este nuevo “modelo de pared”, un diseño minimalista, que domina toda la estancia a través de una ventana de vidrio curvado, creando un efecto óptico, a una distancia en la que las llamas bailan alrededor de los troncos, una estufa que funciona con gas natural o propano y que ofrece un cierre estanco.

En blanco o en negro, su mando a distancia permite un encendido por control remoto muy atractivo que permite interaccionar en la distancia.

Según los especialistas de la firma, la tecnología de doble flujo de la que dispone permite que la chimenea funcione de manera independiente del aire circundante, lo que convierte a esta fuente de calor en ideal para edificios de bajo consumo.

Otra de las circunstancias que marca la diferencia con respecto a las chimeneas tradicionales es que requiere poca profundidad para colocarse, razón por la que encaja en huecos mínimos, de ahí su funcionalidad.

LA OPCIÓN MÁS ECOLÓGICA

Con la calefacción de chimenea, el invierno puede convertirse en una de las épocas más cálidas de año con propuestas ecológicas y eficientes.

Es el caso de las estufas de pellets, óptimas tanto para vivienda habitual como para segunda vivienda y una estupenda alternativa ecológica, pues utiliza como combustible los pellets, unos pequeños aglomerados de serrín y restos de tala.

En la misma línea, las hidroestufas de pellets calientan la estancia en la que se encuentran y el circuito de radiadores distribuidos por el resto de estancias de la casa.

Resultan perfectas en viviendas unifamiliares o en apartamentos con salida de humo. Se trata de un sistema de calefacción bastante económico y se pueden conectan al sistema calefactor convencional existente.

“INSERTS” Y LEÑA

Los denominados “inserts” son de hierro fundido, “la diferencia radica en que los hogares calientan únicamente la habitación en la que se sitúan”, comentan los instaladores de Leroy Merlin, que explican que los “inserts” distribuyen el aire caliente por conductos internos, logrando calentar otras estancias. Se pueden encontrar “inserts” de pellets y de leña, hogares y termohogares de leña.

Las estufas de leña son ideales cuando no queremos hacer reforma en casa, solo se conectan a la salida de humos.

Además de este tipo de estufas, que son de radiación -gran cantidad de calor cuando estamos cerca-, también se encuentran las convención, que proporcionan “una distribución del calor más uniforme y consumen menos leña”, según explican los expertos de la firma.

Los beneficios de las de radiación, por su parte, es que ofrecen una combustión más limpia y existe en el mercado una mayor variedad de diseños.

Otras estufas que estamos acostumbrados a ver en terrazas de restaurantes son las de exterior, que también se instalan en aquellas viviendas que disponen de jardín o un amplio porche. Un elemento excelente para seguir disfrutando de esa parte de nuestra casa cuando la temperatura no acompaña. Entre sus puntos a favor están que no necesitan instalación ni conexión eléctrica y los cuidados de limpieza son mínimos.

Variadas opciones para disfrutar del fuego y de un ambiente cálido en el hogar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE