
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
Otra víctima fatal del tránsito en La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un camión
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvieron a ocupar el campo experimental del Colegio Agrotécnico Juan XXIII. Pese al desalojo, anoche sitiaban las tierras en cuestión
La mega-toma del predio en el que funcionó durante años el depósito de autos interdictos y a disposición de la Justicia, entre 155, 158, 49 y 52, volvió a extender anoche su alcance en campos aledaños, llegando hasta la calle 46, y cercando el campo experimental del Colegio Agrotécnico Juan XXIII y el Centro de Integración Comunitaria del barrio.
Así lo denunciaron integrantes de la comunidad educativa de ese colegio, que anoche radicaron una nueva denuncia penal en la comisaría 14º de Melchor Romero para que la Justicia tome urgentes medidas a fin de frenar la ocupación.
Al cierre de esta edición se había desplegado un fuerte operativo policial para procurar detener el avance de los usurpadores sobre las tierras pertenecientes al colegio, que tiene una matrícula de 170 alumnos del nivel secundario.
Los ocupantes, no menos de medio centenar de personas, habían sido desalojados y permanecían anoche “sitiando” las tierras, custodiadas por la Policía con tres patrulleros. Estaban cortando el tránsito en 46 y 155 y 49 y 155, donde quemaban neumáticos.
Silvia Romero, directora del establecimiento educativo, contó a este diario que los usurpadores “llegaron de imprevisto y se metieron en el campo”, al anochecer. “La gente que cuida el predio me avisó por teléfono y llamó a la Policía. El jefe de calle de la comisaría 14º fue al lugar y me pidió que me acerque. Cuando llegué la gente me empezó a reclamar los papeles que demostraran que las tierras son propiedad de la escuela. Se los mostré y (los ocupantes) me dijeron que a ellos no les sirven de nada, que igual se van a quedar”, contó la directora de la institución educativa.
Al final, fue la Policía la que consiguió desalojar a los usurpadores, aunque al cierre de esta edición la situación era de gran incertidumbre y angustia en la zona.
Encima, en la escuela han sufrido numerosos actos de vandalismo y en más de una ocasión “se llevaron todo lo que pudieron, hasta postes y alambres; y mataron a más de veinte animales”.
No es la primera vez que viven esta situación en el campo experimental del Colegio Agrotécnico. En rigor, mañana se cumple un año desde que arrancó esta historia. Fue un 2 de agosto de 2018 cuando usurparon el predio fiscal de 46 a 52 y de 155 a 158, toma que se fue consolidando ante la inacción judicial.
Dichos terrenos fueron el foco inicial de una ocupación que se intentó extender luego al tramo de 46 a 49. Pero estos últimos lotes fueron desalojados meses atrás porque se comprobó que son propiedad de la escuela.
Si bien ese avance fue frenado por la acción policial y municipal, en el núcleo del asentamiento en formación (155, 158, 49 y 52) se siguieron erigiendo casillas de machimbre y chapa, tendiendo cables y delimitando parcelas -que luego eran, en muchos casos, comercializadas- con sogas, postes y alambres.
Semanas atrás surgió, en torno a los lotes, otra polémica cuando una asociación vecinal de autoconvocados aseguró que tiene la “posesión” de las tierras, a través de un decreto provincial, firmado en 2008. De hecho, la entidad avanza con la ayuda de la Defensoría del Pueblo bonaerense para “urbanizar” la zona. En cambio los vecinos de los alrededores de los lotes que sacudieron al barrio no pueden salir de su estado de sorpresa y la Municipalidad asegura que se insiste con el pedido de desalojo para liberación de tierras en función de construir un plan de viviendas.
En tanto que ayer también se denunció una ocupación ilegal de terrenos en Villa Alba, la tercera en pocos meses. Se trata de tierras situadas en 604 y 120. “Nosotros estamos cuidando los terrenos y es la tercera vez que los toman. Y siempre los sacan”, denunciaron. El dueño de los lotes en cuestión hoy iba a radicar la denuncia en la Comisaría Ponsatti con los papeles. “Son los punteros...los meten, lucran con la necesidad y después viene la Policía y los saca. Es lamentable”, denunciaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí